Iberia se rearma para frenar al bajo coste a América: tarifa sin maletas y más …

El Coro, Ballet y Orquesta del Ejército Ruso de San Petersburgo actuará mañana de nuevo en el Auditorio de Zaragoza, debido a la gran demanda de localidades que tuvo su actuación del pasado 23 de diciembre. Será a las 20.15 horas en la Sala Mozart cuando un centenar de artistas pasen por el escenario.
ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)
Conocido como el "primer ejército de la paz" porque emplean sus voces en vez de armas, interpreta canciones populares rusas, acompañadas de espectaculares coreografías y fantásticos vestuarios. El director general del conjunto es Valery Tkachenko.
El origen de los conjuntos de coros y danzas del Ejército ruso se remonta a las dos guerras mundiales, cuando estas formaciones llevaban a los soldados de los frentes y hospitales canciones de amor y esperanza.
Después, aquellas voces y otras muchas que llegaron con la paz se fueron convirtiendo en uno de los espectáculos más exitosos del mundo, con canciones ya clásicas como 'Ojos negros', Kalinka o 'Los remeros del Volga'.
El grupo de ballet, integrado por cuarenta personas refleja en su danzas la vida agrícola, el amor y las batallas, y entre las más espectaculares se encuentran la 'Danza ucraniana', 'La danza de los soldados', 'La danza de los marineros' o 'Las campanas de Rusia'.
Con los Coros y Danzas del Ejército Ruso vienen también a España algunas de las voces más destacadas de Rusia, como los tenores Kalashnikov, Tsymbal, Adzihindzhal y Troshkin; los baritonos Stepanov, Solovyev y Repin, o el bajo Dobrovolsky. En su repertorio hay arias de óperas clásicas, algunas de ellas, 'El Trovador' y 'Rigoletto', de Verdi, y 'la Bohéme', de Puccini.