El sector agrario redujo en 2017 morosidad pese a la sequía

La llegada de medusas a las costas de Canarias, donde en dos días se han recogido hasta cinco toneladas es "brutal" e "inusual" con "cantidades récord". Se trata de un fenómeno que no se producía en esta zona desde 1994 que está relacionado con el cambio climático y otras razones como la sobrepesca.
Así, el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, José María Gili, ha señalado que en los últimos diez años se ha producido una proliferación muy significativa de medusas de especies como la que está llegando estos días a Canarias, Pelagia noctiluca (conocidas popularmente como aguasvivas).
Sin embargo, en esta ocasión las cantidades son "récord" porque en épocas de elevadas proliferaciones de hace 10 años se llegaron a sacar en tres meses 1.200 toneladas en el Mediterráneo. Ahora en mar abierto, cinco toneladas por playa en dos días es "brutal".