Lima, 20 abr (EFE).- La situación del transporte en América Latina, cuya actual provisión es "insuficiente e ineficiente para responder a los retos del desarrollo de la región", será analizada el próximo 25 de abril en Buenos Aires, en una conferencia organizada por el banco de desarrollo de América Latina CAF.
Pese a la eventual caída en el superávit primario, México mantendrá una cómoda posición de sostenibilidad financiera gracias al avance de su proceso de consolidación, consideró hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
San José, 20 abr (EFE).- El déficit fiscal de Costa Rica se situó en el primer trimestre del 2018 en el 1,5 % del producto interno bruto (PIB), superior al 1,3 % registrado en el mismo periodo de 2017, informó hoy el Ministerio de Hacienda.
Santo Domingo, 20 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio su aprobación al desempeño de la economía de República Dominicana, durante las reuniones conjuntas de ese organismo y el Banco Mundial (BM) que se celebran en Washington, afirmaron hoy fuentes oficiales.
Hasta el momento las entidades han afrontado el vendaval de la explosión de la burbuja de crédito con diversas medidas que han espoleado su volumen de beneficio, no así la rentabilidad, dado el aumento reglamentario de los recursos propios. Por una parte el aumento de sus beneficios por la revalorización de la cartera de renta fija. El Banco Central Europeo y su bajada de tipos de interés están detrás de las plusvalías generadas durante los años cercanos. En efecto la bajada de los tipos de interés impulsó la cotización de bonos y obligaciones, emisiones que en buena medida han terminado siendo adquiridas por el banco central.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que amenazan con extenderse a la economía global, dominaron el viernes una reunión internacional de funcionarios de finanzas, incluso cuando el G20 evitó tocar el tema.
Los jefes de finanzas del mundo que esperan reducir las tensiones comerciales no están avanzando mucho en las reuniones en Washington hasta el momento, mientras presionan a Estados Unidos y China para que se abstengan de cualquier acción unilateral repentina.
La banca vuelve al pasado. Se ha enganchado a las hipotecas para captar clientes y elevar, por primera vez, su volumen de negocio desde el estallido de la crisis. De momento los riesgos están controlados, pero ha recuperado ya algunas prácticas de la burbuja anterior.
Washington, 20 abr (EFEUSA).- El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, consideró hoy "prematuro" cifrar un hipotético plan de rescate a Venezuela, un país sumido en una grave crisis económica y humanitaria.
Wall Street terminó en rojo, en una sesión marcada por la fuerte caída de los títulos de Apple y el mercado de deuda pública, en máximos de 4 años. Aun así, el Dow Jones logró salvar un ligero avance en el cómputo final de la semana (0.42%).