Saif al Islam Gadafi, hijo del dirigente libio Muamar Gadafi, afirmó en una alocución por televisión este lunes que Libia está al borde de la guerra civil y que la violencia es el resultado de un "complot extranjero". Arde en llamas el principal edificio del Gobierno libio en Trípoli
Saif al Islam Gadafi reconoció que en varias ciudades del país, entre ellas Benghazi y Al Baida en el este, se viven violentos combates y que los responsables de los disturbios tomaron posesión de armas militares. Decenas de miles de personas se dirigen hacia Trípoli, señaló.
"En este momento los tanques se desplazan en Benghazi conducidos por civiles. En Al Baida la gente tiene fusiles y numerosos depósitos de municiones fueron saqueados. Tenemos armas, el ejército tiene armas, las fuerzas que quieren destruir a Libia tiene armas", lanzó.
Los enfrentamientos son provocados por elementos que tienen por objetivo destruir la unidad del país e instaurar una república islámica, según las declaraciones del hijo de Kadhafi retransmitidas por la televisión libia.
"Destruiremos a los elementos de la sedición", dijo, prometiendo una Constitución y nuevas leyes liberales.
"El ejército tendrá ahora un rol esencial para imponer la seguridad porque es la unidad y la estabilidad de Libia" que están en juego, declaró el hijo del dirigente libio.
"Libia está en una intersección. O nos ponemos de acuerdo hoy sobre las reformas, o no lloraremos 84 muertos sino miles y habrá ríos de sangre en toda Libia", afirmó Saif al Islam. "Tomaremos las armas... lucharemos hasta la última bala", dijo. "Destruiremos a los elementos de la sedición", amenazó.
"Libia no es Egipto, no es Túnez. No hay partidos políticos en Libia", dijo.
En varias ocasiones repitió el balance de 84 muertos en las violencias que comenzaron la semana pasada y afirmó que los balances de víctimas dados por la "prensa extranjera" eran "muy exagerados". "Si todos están armados es la guerra civil", dijo.
Contra las redes sociales
"Los libios se han visto obligados a acudir a las cadenas parabólicas, que mienten y exageran", ha asegurado, repitiendo en numerosas ocasiones la palabra "mentiras".
"El enemigo exterior, con el uso de Facebook, se ha unido con los opositores interiores para imitar lo que está pasando en los países árabes", afirma.
Gadafi jr. también ha reconocido los "errores del Ejército", aunque los ha justificado afirmando que "no está acostumbrado a gestionar esta clase de situaciones".
En todo caso, el hijo del mandatario afirma que "las cifras de muertos están infladas". "Los medios de comunicación exageran. Los 200 muertos es algo inventado", asevera.
"Hay un complot contra Libia y las fuerzas armadas han detenido a algunos de sus responsables. Quieren disolver el país, montar emiratos en el Baida, crear gobiernos en Bangasi aparte y dividir el país".
"No somos Egipto o Túnez"
"Libia no es Túnez y no es Egipto. Tiene tribus y familias y no partidos políticos", asegura, al tiempo que reta a su población a permanecer con su régimen. "Los de Bangasi no tenéis petróleo. ¿De qué os creéis que vais a vivir", amenaza.
"Antes éramos todos libios. Ahora tenemos todos armas, también los criminales. Estamos en una situación muy difícil que rompe la unidad", añade.
Gaddafi ha concluido su largo discurso afirmando, en contra de los rumores que habían surgido, que su padre, "Muamar Gadafi está en Tripoli y dirige la batalla. Y todos estamos con él y vamos a defender la unidad de Libia hasta nuestra última gota de sangre".