Asia

Corea del Norte prueba dos misiles de corto alcance en su costa noroccidental

Maniobras militares en Corea del Sur. Foto: EFE

Corea del Norte ha lanzado hoy dos misiles de corto alcance desde una zona cercana a su costa noroccidental, dos semanas antes de su anunciado lanzamiento de un satélite, informó una fuente militar surcoreana a la cadena pública KBS.

La fuente explicó que Pyongyang hizo un lanzamiento de prueba de dos misiles de prueba tierra mar KN-01 con un alcance de 120 kilómetros desde la provincia de Pyongan del Norte, el mismo lugar desde donde el régimen tiene previsto lanzar del 12 al 16 abril un dispositivo de observación espacial sobre un cohete de largo alcance.

El diario 'Chosun Ilbo', que cita a militares surcoreanos, ha señalado que el jueves por la mañana Corea del Norte lanzó dos misiles tierra-mar desde su costa occidental con el objetivo de mejorar sus capacidades.

Las pruebas de hoy pueden incrementar la tensión en la península, aunque el oficial surcoreano explicó que no están relacionadas con el lanzamiento del satélite, plan que buena parte de la comunidad internacional ha condenado por considerar que se trata en realidad de un ensayo encubierto de misiles balísticos.

Corea del Sur

El diario 'Joong Ang Ilbo', también surcoreano, ha publicado una información similar.

Por su parte, la Oficina del Estado Mayor de Corea del Sur ha rehusado confirmar el lanzamiento de los dos misiles de corto alcance, subrayando que son asuntos que competen a los servicios de Inteligencia del país y sobre los que, por tanto, se debe guardar silencio.

De confirmarse este lanzamiento, podría dar lugar a una escalada de tensión regional, ya que tanto Estados Unidos, Corea del Sur y Japón como China y Rusia -aliados de Pyongyang- han coincidido en expresar su preocupación por la puesta en órbita del satélite meteorológico.

En concreto, Estados Unidos y Corea del Sur sospechan que el lanzamiento del satélite meteorológico encubre unas nuevas prácticas con misiles de largo alcance que, como ha señalado también Japón, supondrían una violación de las resoluciones de Naciones Unidas.

Relacionados

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments