Asia

El terremoto de Sichuan se cobra 188 vidas, según el balance de las autoridades

Terremoto en Sichuan Fuente: Archivo

El Ministerio de Asuntos Civiles del Gobierno chino ha informado este lunes de que son 188 los muertos, 25 los desaparecidos y 11.950 los heridos, según el último balance correspondiente a las 14.00 horas de hoy y recogido por la agencia de noticias oficial Xinhua. Ayer, este mismo Ministerio había hablado de 203 muertos.

En total, se han contabilizado más de 1,72 millones de afectados por el seísmo, ocurrido el sábado a las 8.02 de la mañana y del que se han registrado 2.283 réplicas en el condado de Lushan, uno de los más afectados.

Hasta cuatro de las réplicas han sido de más de 5 grados y una ha alcanzado los 5,4 grados en la escala de Richter, según los datos oficiales del Centro de Redes de Terremotos de China (CENC), lejos de los 7 grados del terremoto del sábado.

El Ministerio de Asuntos Civiles ha aprovechado para hacer un llamamiento a la transparencia en la gestión de las donaciones destinadas a las víctimas del terremoto. Así, pide a las organizaciones caritativas que recauden dinero que publiquen todos los datos de la gestión conforme a la normativa existente.

También insta al gobierno de la provincia de Sichuan a registrar todas las donaciones recibidas y publicarlas de forma regular. Por último, pide a los voluntarios que no accedan a la zona por sus propios medios, ya que la situación de emergencia no permite alojar a este personal.

Acepta ayuda de Rusia y rechaza la de Japón

El Gobierno chino ha aceptado la ayuda de Rusia, que ha enviado un equipo de bomberos a la zona, pero ha rechazado la de Japón tras el terremoto de magnitud 7 registrado el sábado en la provincia de Sichuan.

Según ha informado este lunes la agencia oficial Xinhua, los equipos rusos, formados por 198 personas, llegaron este mediodía a la provincia y se desplazaron de inmediato a la municipalidad de Yaan, la más afectada por el seísmo.

El rechazo chino a las ofertas de ayuda japonesas ponen de relieve hasta qué punto se han deteriorado las relaciones entre Pekín y Tokio, debido a la disputa por la soberanía de las islas Diaoyu/Senkaku.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments