Asia

Las ratas, alternativa alimenticia en Filipinas: proporcionan carne y las colas se cambian por arroz

Un agricultor filipino, con varias ratas. Imagen: Reuters

Juanito Masangkay es uno de los muchos agricultores filipinos a los que el fenómeno de El Niño les arrebata todo lo que tienen, incluso la comida. Para poder sobrevivir, se dirige cada noche al campo con una linterna y un arco. El objetivo es cazar ratas para dar de comer a su mujer y a sus siete hijos.

El Niño es un fenómeno meteorológico que altera los patrones climáticos en todo el mundo. Desde febrero, una gran sequía azota Filipinas, lo que obliga a sus ciudadanos a buscar fuentes alternativas de alimento y muchos de ellos las han encontrado en las ratas.

El gobierno cambia arroz por cada cola de rata que los agricultores entregan. Esta medida forma parte de un programa para reducir los parásitos que dañan los cultivos.

"A veces las asamos, a veces las cocinamos como adobo", dice Masangkay mientras espera en fila para recibir 30 kilos de arroz en la ciudad de T'boli, en la provincia de Cotabato del Sur. "Cortamos las colas, las secamos y las cambiamos por arroz", añade.

Los programas como la recompensa por las colas de ratas ayudan a reducir la pérdida de cultivos y dan apoyo directo a las familias. Con la sequía de este año, los agricultores han aceptado la oferta en cifras récord.

"Es muy ingenioso: obtenemos un poco de carne y también arroz", dijo Justina Navarrete, agricultora de la provincia de Cotabato del Sur, en una entrevista. El gobierno local ofrece un kilo de arroz por cada 10 colas, y ha intercambiado unas 37.000 hasta el momento.

Masangkay y el resto de agricultores dedican más de seis horas cada noche para dar caza a estos animales que "saben a pollo".

Periodo de sequía

Los climatólogos han estado prediciendo el retorno de El Niño durante años y finalmente han coincidido que está de vuelta.

Australia se ha unido a Estados Unidos y a Japón esta semana al declarar el inicio del de El Niño. Y las sequías en distintos puntos del mundo proporcionan los primeros indicios de su intensidad.

"Todavía hay incertidumbre sobre cómo de fuerte será", dijo David Dawe, economista en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. "Si El Niño agrava la sequía, es probable que se vean afectados los cultivos de arroz en Indonesia, Filipinas y la India, con Bangladesh posiblemente siendo afectada también".

Más de la mitad de las provincias en Filipinas ya están sufriendo un período de sequía. Tres de cada diez trabajadores filipinos dependen de la agricultura para su sustento y el gobierno está tratando de minimizar el impacto del fenómeno meteorológico con proyectos de riego y sistemas para recoger agua de lluvia.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MOTOROLA
A Favor
En Contra

EN ESPAÑA PODRIAMOS HACERLO CON LOS CORRUPTOS,,,AVER SI COMBATIMOS ESTA PLAGA.

Puntuación 22
#1
BOBOOOOOOO
A Favor
En Contra

Pues como llegue el coletas, seguramente será el plato estrella que comerás, don motorola

Puntuación -6
#2
Eso nos espera con PP
A Favor
En Contra

Nosotros vamos a comer castores con el PP partidarios del fracking. El paso siguiente será los ladrones-ratos durante 25 años robando.

Puntuación 7
#3
juas juasjuas
A Favor
En Contra

Han cambiado Vietnam por Philipinas, vaya metida de pata del redactor y editor!!!!

Puntuación 8
#4
raro, raro
A Favor
En Contra

Raro que no comenten como aquí las ratas del poder nos comen vivos.

Puntuación 13
#5
esto es lo que hay!!!
A Favor
En Contra

Destacamos

Los agricultores vietamitas comen ratas para sobrevivir a la dureza de la sequía

Puntuación 5
#6
que te coman a tí­ tus colegas
A Favor
En Contra

¿Y Rato que dice?

Puntuación 4
#7
ni agua
A Favor
En Contra

3 Con PP no vamos ni a poder beber agua, la van a dejar contaminada con el p. Fracking

Puntuación 5
#8
Si no leen
A Favor
En Contra

6 agricultores filipinos

Puntuación 0
#9
Luis
A Favor
En Contra

Y en España no saben que hacer con el dinero de la paz, todos ricos.

Puntuación 3
#10
Luis
A Favor
En Contra

Es terrible que esto ocurra en el siglo XXI, el de internet, el Apple 6plus, 4G, etc. Lo de menos es el error geográfico del redactor.

Puntuación 7
#11
pepez
A Favor
En Contra

Curioso, eso lo escuché hace años de una especie de cuento ¿chino?, que en una ciudad daban una moneda (podría ser un kilo de arroz) por cada rata para eliminar la plaga, y que los vecinos, a partir de entonces, se dedicaron a criar ratas en cautividad. Se pone como ejemplo de que una buena medida no tiene por qué dar el fin esperado.

Puntuación 5
#12
KAGANOVICH
A Favor
En Contra

No nos asustemos, que en España también se ha comido esto.

En Valencia las paellas primitivas se elaboraban con RATA DE MARJAL, que vivía en los arrozales de la Albufera. Se ponía con anguila.

Claro, que leemos rata y ya vemos la alcantarilla llena de mierda. Esta rata de agua es otra cosa.

Puntuación 8
#13
Al tiempo
A Favor
En Contra

España lleva ese camino.

Puntuación 2
#14
sigo el cuento
A Favor
En Contra

12

Te sigo el cuento, la solución es que se dejaron invadir por la plaga o la otra versión y es contrataron una empresa privada que ésta a su vez contrataba a los de la crianza de ratas por menos dinero.

Puntuación 0
#15
solución actual
A Favor
En Contra

12 y 15

La solución es que externalizaron el trabajo por un precio, después inflaron el presupuesto y realmente el dinero de las ratas se lo quedaron el que hizo el encargo que cobró una comisión por dárselo a una empresa, la enpresa que infló el presupuesto después alegando que había muchas más ratas (las que criaban otros) y los trabajadores y los criadores quedaron con salario que no les llegaba ni para una rata.

Puntuación 3
#16
puede ser la solución definitiva
A Favor
En Contra

Entonces dijo uno, ¿Por qué no tenemos nuestros propios trabajadores mataratas y nos sale mejor y nos dejamos de rollos?

Puntuación 1
#17
COMENTARIO DEL BOBOOO Nº 2
A Favor
En Contra

BOBOOOOO, MAS BOBOOOO YA NO PUEDES SER

Puntuación 1
#18