Baloncesto

La Copa en Canarias, récord asegurado

Tres finales con mejores marcas en 1987, 1990 y 2015

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Copa del Rey de baloncesto acude por cuarta vez en su historia a las Islas Canarias, una Comunidad sinónimo hasta ahora de espectáculo y ediciones récord, una tradición que pretende alargar el Gran Canaria Arena del 15 al 19 de febrero.

La historia del torneo del K.O. tiene capítulos dorados en Tenerife y Gran Canaria. Fue en Santa Cruz donde aterrizó la competición por primera vez en las Islas, en la Copa de 1987, con el formato ya de fase final pero repartido entre sábado (cuartos de final), domingo (semifinales) y martes (final).

Tres días de adrenalina, de afición volcada y de sorpresas, como la del Cajabilbao de Darrell Lockhart y Joe Kopicki ante el Real Madrid. El plato fuerte no defraudó, con una final entre Barça y Joventut que guarda el récord de la más anotadora de la historia (110-102). Tres años después, cambió de isla la Copa.

Las Palmas de Gran Canaria no se quedó atrás y se apuntó otro torneo para los libros de historia. Mark Davis anotó 44 puntos en la final para dar el título al CAI Zaragoza ante RAM Joventut. La marca del estadounidense perdura como el récord anotador de una final que le llevó además al primer MVP del torneo.

La Copa tardó 25 años en volver a Canarias, pero de nuevo lo hizo con una edición para el recuerdo. Fue la Copa de los triples, más que en ninguna otra, en un escenario que ya apuntaba maneras, el Gran Canaria Arena recién estrenado. La final también tuvo cartel grande, otro Madrid-Barça.

Los blancos repitieron título pero Ante Tomic se coló en todas las crónicas con sus 40 créditos de valoración, récord de una final superando los 39 de Pau Gasol en su explosión del 2001. El cuarto capítulo canario, por primera vez con dos equipos de la tierra como Herbalife e Iberostar, quiere superarse.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin