El Club Baloncesto Breogán SAD (Cafés Candelas Breogán) y el Bàsquet Manresa SAD (BAXI Manresa) ya son oficialmente clubes ACB y participarán en la Liga Endesa 2018/2019, después de que la Asamblea General de la ACB haya aprobado este lunes su admisión como nuevos socios.
Ambos clubes habían conseguido plaza de ascenso desde la LEB Oro en la temporada 2017-18 y presentado la documentación y cantidades necesarias dentro del plazo para su inscripción en la competición, operaciones analizadas "favorablemente por los auditores y la propia ACB". "Presentados tales estudios a la Asamblea, los clubes han votado de forma unánime su entrada en la Asociación", explicó la ACB en un comunicado.
El retorno a la Liga Endesa del BAXI Manresa y del Cafés Candelas Breogán supone la vuelta a la competición de dos clubes históricos que acumulan 2.174 partidos en la élite del baloncesto español a lo largo de su historia.
El equipo catalán es el sexto club con más partidos (1.414) entre Liga Nacional (344) y ACB (1.070) y es uno de los únicos siete clubes que se ha proclamado campeón de liga, precisamente hace 20 años. Por su parte, el club gallego es duodécimo en la tabla histórica con 760 encuentros, producto de 156 en Liga Nacional y 604 en ACB. En su caso, retorna a la liga 12 años después de su descenso deportivo.
Antonio Martín, nuevo presidente
La Asamblea General de la ACB, también ha nombrado por unanimidad como nuevo presidente del organismo a Antonio Martín Espina, exjugador de la selección española y de clubes como el Real Madrid o el Estudiantes.
Martín jugó 14 temporadas en la élite del baloncesto nacional y fue 62 veces internacional con España. En sus 13 temporadas en el Real Madrid, ganó cinco ligas, cuatro Copas del Rey, una Supercopa, una Euroliga, dos Recopas y una Copa Korac. Con la selección española se colgó el bronce en el Eurobasket de Roma 1991, donde además fue integrante del quinteto ideal.
Tras su retirada, Martín continuó muy vinculado al baloncesto y entre 2005 y 2009 fue director de la sección de baloncesto del Real Madrid. También asesoró en 2010 a la ACB en la firma del primer contrato televisivo de gestión global de los derechos internacionales de la competición.
Ahora, el exjugador se convierte en el séptimo presidente de la ACB en sus 36 años de historia y en el primer exjugador profesional es ostentar el cargo. Sucede a Francisco Roca (2014-17) en una lista que inició Antonio Novoa con la fundación de la ACB el 3 de marzo de 1982. Le sucedieron en el cargo Mariano Jaquotot, Juan Fernández y Evaristo del Río, en cortas etapas antes del nombramiento de Eduardo Portela en 1990, que ostentó el cargo hasta 2013 y actualmente es el presidente de honor.