Para ser feliz quiero Internet
No, no quiero un camión. Tampoco que necesito que siempre sea viernes por la noche ni que mi equipo de fútbol gane todo lo que le echen (ni mucho menos es el caso). Para ser feliz me basta con Internet. Esta última opinión la comparte el 75 por ciento de los jóvenes británicos, de entre 16 y 24 años, consultados para un estudio promovido por el profesor Michael Hulme, de la organización YouthNet.
En la misma investigación se asegura que el 45 por ciento de las personas entrevistadas manifiesta sentirse plenamente confortable cuando disponen un dispositivo online para su uso. Este motivo justifica por sà mismo el éxito de iPhone en el Reino Unido, asà como otros dispositivos que permiten meterse Internet en el bolsillo.
Sobre los usos de la conectividad,  cuatro de cada cinco personas (82 por ciento) reconoce su vivo interés por seguir de cerca la información y las actualizaciones de estado de su comunidad de amigos, mientras que el 60 por ciento tiene curiosidad por fisgar la información de otras personas. Con este estudio en la mano se puede llegar a la conclusión de que Internet es más importante para los jóvenes que casi cualquier otra cosa, casi como una necesidad fisiológica. También podÃa darse el caso de miles de personas capaces de prescindir de la lavadora o del microondas antes que del portátil enchufado al WiFi.Â
14 Octubre 2009 a 10:49
SÃ,internet,pero internet como los británicos,como los francese,y como los europeos en general,no como aquà en España,que según donde vivas,te estan clavando y metiendo una lÃnea de 20 megas cuando por ejemplo,en la provincia de Málaga lo máximo que se ha llegado a contabilizar leà no hace mucho por aquà eran de unos 11 megas,y eso en el mejor de los casos,sin contar de la veces que se te “cae la conexxxión”,coo si la conexxxión estuviera sentada en una silla vieja y estropeada,algo ridÃculo e impensable para los europeos.Pero como vivimos en el paÃs del engaño y el timo,pues asà nos va.Nunca entenderé porqué no se les obliga a las compañÃas(si es que se les puede llamar asÃ)a cumplir con lo que venden y publicitan,y no que hagan lo que les dá la gana,engañando a la sociedad,peor claro,culpa de ello tienen nuestros polÃtiquillos de pacotilla…,que les dejan campar a sus anchas como les dá la gana,pero ya se sabe,tanto monta,monta tanto…
14 Octubre 2009 a 10:56
Hola Bokeron11, ¡dices 11 megas!! ya quisieran 11 megas muchos de los usuarios que contratan conexiones de 20 megas. El caso es que, en teorÃa, los operadores no pueden publicitar ofertas que no puedan satisfacer en un 80%. Estoy absolutamente de acuerdo contigo
15 Octubre 2009 a 9:57
Hola Antonio,
En España parece que aún no llegamos a sentir la conectividad como algo tan imprescindible. El 62% de los jóvenes entre 15 y 24 años no usa la conexión 3G de su móvil. Y el porcentaje sube al 66% entre los de 25-34 años.
Aunque, eso sÃ, la mayorÃa se conecta a internet a diario
Comentamos estadÃsticas de estas hace unos dÃas en el blog: http://bit.ly/3auK4
Un abrazo
15 Octubre 2009 a 12:20
Hola antonio lorenzo,dije 11 megas,pero en el mejor de los casos,porque hay casos y lugares no sólo de Málaga sino de toda España,que no llega ni a un mega contrates lo que contrates,y es una verguenza,indignación,asquerosidad y lo que se le quiera llamar.A la horca con los embusteros esos hombres!!!
(TIMOFÓNICA,GARRAFONE Y TODA ESA PANDILLA DE ESTAFADORES)