Las virtudes de la BlackBerry Torch
Jueves, 28 Octubre 2010La mitad de los líneas corporativas de Movistar funcionan con BlackBerry. Con semejante dato, entiendo que cientos de miles de empleados mirarán con ojos golositos la nueva Torch, que llegará al mercado español el próximo 1 de noviembre. Porque el asunto tiene su interés, me tomo la licencia de hacerme y corta y pega del reportaje publicado hoy en elEconomista.
Los ingenieros de BlackBerry han debido devanarse los sesos a conciencia para encontrar las debilidades del iPhone -y del resto de sus replicantes- para responder con un móvil diferente a lo que abunda en el mercado de smarphones de alta gama. Con ese empeño, el fabricante canadiense eludió dos de las grandes debilidades de sus competidores: la duración de la batería, con un teléfono que no precise cargarse a diario; y la existencia de un teclado físico qwerty, cuya presencia se escamotea bajo la pantalla táctil de alta resolución de 3,2 pulgadas.
Con semejantes mimbres, la compañía RIM (fabricante de BlackBerry) sólo necesitó aplicarse en el resto de las prestaciones tecnológicas para situar su nueva apuesta a la altura de los mejores móviles del mercado. El resultado de todo lo anterior toma cuerpo en el Torch 9800, un arma comercial con el que RIM pretende cautivar a los públicos más exigentes, tanto empresariales como residenciales. Los primeros están históricamente convencidos de la fiabilidad de la marca, pero ahora le falta granjearse las simpatías de los usuarios particulares, ahora predispuestos a participar en las redes sociales con un teclado realmente cómodo.
A grandes rasgos, el Torch se enzarza en la batalla de los teléfonos inteligentes con un terminal que integra lo mejor de los dispositivos con pantalla táctil multicapacitiva con la eficacia de los teclados emblemáticos de la enseña canadiense.
Al mismo tiempo, el equipo estrena el sistema operativo BlackBerry 6, diseñado para una navegación más fluida con múltiples páginas webs abiertas. También dispone de una cámara de cinco megapíxeles con flash, trackpad óptico, reproductor musical mejorado, acceso directo a los comentarios de las redes sociales integrados, junto con un procesador de 624 MHz y memoria interna de 4 Gb, ampliable con minitarjetas de hasta 32 Gb. La batería rompe moldes en su segmento con 5,5 horas de tiempo de conversación, casi 30 horas de música y seis horas de vídeo.
Movistar disfrutará de la comercialización en exclusiva del Torch desde el próximo 1 de noviembre hasta el próximo febrero, con precios subvencionados a los clientes procedentes de otros operadores, migraciones de prepago o nuevas altas. En concreto, el smartphone costará 99 euros para los usuarios residenciales (89 euros para los corporativos), pero sólo si contratan una tarifa plana de datos de 16 euros y un compromiso mensual de gasto de voz de 59 euros durante 18 meses. Estas tarifas están promocionadas con un descuento del 50 por ciento hasta el próximo 31 de marzo. Los clientes de Movistar también pueden adquirir el terminal de forma gratuita a través del programa de puntos del operador o, en el peor de los casos, por un importe próximo a los 400 euros.