28 Septiembre 2011 por Albert Cuesta

Justo dos semanas después de abrir su tienda en España, el gigante mundial del comercio electrónico anunciará hoy en un acto en Nueva York su apuesta por las tabletas como canal de distribución de contenido digital, en competencia con el iPad de Apple, líder absoluto de este mercado. Amazon cuenta con la experiencia adquirida en el campo de las publicaciones electrónicas con su plataforma Kindle, el lector de libros electrónicos con pantalla de tinta electrónica a través del cual se pueden adquirir y leer centenares de miles de títulos. La tableta (o tabletas) que se espera que Amazon presente hoy utilizarán la misma tecnología de pantalla de cristal líquido que el iPad y sus diversos competidores basados en Android, pero probablemente se comercialicen a un precio mucho más asequible, puesto que el modelo de negocio daría preferencia a los ingresos por venta de contenido sobre el dispositivo propiamente dicho.
Continuar leyendo esta entrada »
Tags: amazon
Publicado en en vivo | 1 comentario »
28 Septiembre 2011 por Albert Cuesta
En lugar de hacernos perder el tiempo con los chistes malos de Andy Samberg, a quien debería haber contratado Mark Zuckerberg para animar la aburridísima sesión inaugural de su convención f8 es a Don Draper.
Uno de los momentos más memorables de la serie Mad Men (ver la secuencia original) muestra al personaje de Draper convenciendo con imágenes de su familia a los directivos de Kodak de que no deben anunciar su nuevo (en 1962) proyector de diapositivas Carousel como un aparato más, sino como un almacén de emociones y de recuerdos.
Continuar leyendo esta entrada »
Tags: don draper, facebook, kodak, mad men
Publicado en humor, redes sociales, sociedad | Sin comentarios »
27 Septiembre 2011 por Albert Cuesta

Esta mañana Google nos da la bienvenida con la foto de una tarta de cumpleaños rodeada por las seis letras de su rústico logotipo original. Por alguna razón, la empresa considera que hoy cumple 13 años, aunque Larry Page y Sergey Brin iniciaron su proyecto de buscador en enero de 1996, el dominio google.com fue registrado el 15 de septiembre de 1997 y la empresa fue constituida formalmente el 4 de septiembre de 1998, con el garaje de Susan Wojcicki (actual vicepresidenta de producto) en Menlo Park como primera sede social.
Continuar leyendo esta entrada »
Tags: google
Publicado en internet | 1 comentario »
16 Septiembre 2011 por Albert Cuesta

Para matar el tiempo mientras llega de una vez el iPhone 5, en Fast Company han creado este gráfico informativo con una serie de curiosidades relativas al móvil de Apple. Entre ellas:
- Apple lleva vendidos más de 100 millones de iPhones en 113 países, algunos tan exóticos (para los yanquis, claro) como Liechtenstein, Macao y Arabia Saudita.
- Las ventas de iPhones y las aplicaciones para los mismos aportan el 38,6% de los ingresos totales de Apple (aunque a mí me sale un 46,6% en el último trimestre)
- El post de Gizmodo sobre el prototipo perdido de iPhone 4 (abril de 2010, dos meses antes de la presentación formal del teléfono) registró 13 millones de visitas.
- El juego más popular para iPhone es Angry Birds: cada día se dedican un millón de horas a jugarlo.
- El iPhone más caro del mundo es el Diamond Rose, en oro y platino y con 500 diamantes incrustados. Cuesta ocho millones de dólares.
- En 2009 los consumidores gastaron 3.700 millones de dólares en accesorios para iPhone e iPod.
Para completar el panorama, está este otro infográfico de AllAreaCodes que recoge los principales rumores y especulaciones sobre el esperado iPhone 5 desde el mismo momento de la salida del iPhone 4 en junio del año pasado. Que ustedes lo disfruten.
Tags: apple, iphone
Publicado en móviles | Sin comentarios »
14 Septiembre 2011 por Albert Cuesta
Los resultados de búsqueda de Google determinan la visibilidad del contenido digital para buena parte de los usuarios de Internet. La firma modifica constantemente su algoritmo –más de 500 veces al año– con un objetivo en mente: proporcionar unos resultados más pertinentes, combatiendo al mismo tiempo las trampas que los creadores de contenido pueden llegar a cometer para mejorar su posicionamiento.
En este vídeo, varios ingenieros de búsqueda de Google comentan algunos aspectos de su trabajo. Por ejemplo, descubrimos que cuando los resultados de una búsqueda no les parecen satisfactorios, modifican el algoritmo en privado y someten los nuevos resultados a la consideración de usuarios entrenados, que no son empleados de Google; cuando éstos se declaran satisfechos, los cambios del algoritmo se aplican en producción a un grupo restringido de usuarios reales. Un analista examina el comportamiento de éstos para determinar el servicio ha mejorado, y en tal caso los cambios se aplican de modo generalizado.
También se comenta, a modo de anécdota, el caso de la denominada “sustitución de página completa”. Se trata del sistema por el cual Google examina la consulta del usuario, decide si la ha tecleado mal y adivina qué es lo que buscaba en realidad. Originalmente, el buscador mostraba los resultados de la búsqueda incorrecta y sólo sugería la posibilidad de que el usuario estuviera buscando otra cosa, ofreciéndole un enlace alternativo en el que hacer clic. Desde hace un tiempo, el buscador opera a la inversa: muestra directamente los resultados de la búsqueda que considera correcta, añadiendo un enlace para buscar lo que el usuario tecleó realmente. Según Google, sólo se recurre a este enlace alternativo en un 2% de los casos, lo cual facilita la vida de los usuarios… y significa que Google sabe lo que nos interesa mejor que nosotros mismos.
Tags: google
Publicado en internet | Sin comentarios »
5 Septiembre 2011 por Albert Cuesta
Entre hoy y el jueves 8 se celebra en Santander la XXV edición del Encuentro de las Telecomunicaciones, la cita anual con la que se abre el curso en el sector. A través de la ventana siguiente, un ‘dream team’ de periodistas tecnológicos lo comentará en directo. Les invitamos a realizar sus aportaciones y comentarios.
Nota: por motivos técnicos, la intervención inicial de Julio Linares, consejero delegado del grupo Telefónica, ha sido cubierta por separado aquí. Disculpen las molestias.
[iframe http://www.coveritlive.com/index.php?option=com_altcaster&task=siteviewaltcast&altcast_code=0c60de0017&height=550&width=468 468 550]
Publicado en humor | Sin comentarios »
5 Septiembre 2011 por Albert Cuesta
Comentamos en directo la intervención de Julio Linares, consejero delegado del grupo Telefónica, en el XXV Encuentro de las Telecomunicaciones que se inaugura hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Pueden ustedes realizar sus comentarios mediante la función correspondiente de la ventana siguiente:
[iframe http://www.coveritlive.com/index.php?option=com_altcaster&task=siteviewaltcast&altcast_code=9ac2ee10b7&height=550&width=468 468 550]
Tags: telefonica, uimp2011
Publicado en telecomunicaciones | Sin comentarios »
1 Septiembre 2011 por Albert Cuesta

A 10 días del décimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en los EEUU, el Newseum de Washington inaugura la exposición War on Terror: The FBI’s New Focus, en la que se exponen algunos de los objetos recuperados de los escombros de las torres gemelas de Nueva York, utilizados por el FBI a lo largo de la investigación.
Continuar leyendo esta entrada »
Publicado en móviles, sociedad, telecomunicaciones | Sin comentarios »
31 Agosto 2011 por Albert Cuesta

Por si no queda claro, la noticia verdadera es la de encima, y la falsa, la de debajo.
Disculpen si no tiene mucho que ver con la tecnología (aunque la mención de Star Wars aporte el imprescindible toque ‘geek’), pero hoy aún estamos en agosto y a partir de mañana ya volveremos a centrarnos en el sector tecnológico con toda la seriedad que éste merece, especialmente tras un verano tan agitado.
Publicado en humor | Sin comentarios »
30 Agosto 2011 por Albert Cuesta

En sólo medio año, la proporción de mujeres entre los usuarios de dispositivos lectores de libros electrónicos ha superado claramente a la de hombres, pasando del 46% al 61% del total. Son datos de Nielsen referidos al mercado norteamericano, en los que también se aprecia que, en cambio, la relación se invierte en el caso de los usuarios de tabletas. Así pues, mientras los hombres prefieren el iPad, las mujeres optan por el Kindle. Eso sí, los smartphones les interesan por igual… aunque otro estudio indica que ellas son más de BlackBerry y ellos más de Android.
Continuar leyendo esta entrada »
Tags: amazon, apple
Publicado en hardware, libros | Sin comentarios »