El iPad
Jueves, 27 Mayo 2010Mañana se pone a la venta en España el iPad, la célebre y revolucionaria ‘tablet’ fabricada por Apple, un artilugio electrónico que revolucionará decisivamente las formas de acceso a la información y a la cultura. Porque aunque el futuro es en parte imprevisible, todo indica que el iPad se convertirá en la plataforma idónea para la lectura de periódicos virtuales y en el lector mejor desarrollado para los libros electrónicos, que ya son una ambivalente realidad cada vez más difundida y accesible a través de diversos tipos de lectores (Kindle, Sony, etc.)
La revolución desencadenada por este avance tecnológico influirá de modo determinante en dos grandes ámbitos: las empresas de comunicación y las editoriales. Los medios están recorriendo un difícil camino de adaptación al desdoblamiento entre el formato físico (papel) y el virtual (Internet), y los libros, base de una industria cultural en revisión, tendrán que adaptarse cuanto antes a las nuevas reglas de juego, que imponen también una dualidad en que infortunadamente la piratería ha comenzado a hacer estragos.
El iPad plantea, pues, retos trascendentales. Sería suicida responder a ellos con prohibiciones en lugar de aportar raudales de imaginación. El futuro es inexorable y lo sensato es allanarle el camino y no alzar muros que serían en todo caso inútiles.