España puede mejorar
Y Villa cogió su fusil. Luis Aragonés habÃa dudado de él desde que comenzó la concentración de la selección. El ‘sabio de Hortaleza’ tenÃa pensado jugar sólo con Torres en la punta, pero el último amistoso contra Estados Unidos, le abrió los ojos. Villa debÃa ser titular y el equipo le iba a necesitar. Pues bien, hoy ha sido la confirmación de este delantero nato,  de esos que escasean en el fútbol moderno y que el Valencia, su club, tendrá que vender después de la Eurocopa. El asturiano no ha podido elegir mejor escaparate y mejor modo, tres goles, para venderse. En la delantera es peligroso, y su entendimiento con Fernando Torres es uno de los argumentos más interesantes de nuestro combinado.
La actuación del ‘Niño’ ha sido plausible. Al ariete del Liverpool le ha tocado el trabajo más oscuro: buscar espacios entre los defensas. Su faena no ha sido vistosa pero sus constantes galopadas por la banda izquierda han desorientado a los rusos, que por cierto, me han defraudado. A parte de Torres y Villa, nuestra otra gran baza debe ser Iniesta, a quien Luis ha ahogado en la banda absurdamente. El azulgrana tiene que jugar en el centro y punto. Es ahà donde crea peligro, es ahà donde alegra la vida a sus delanteros y es ahà donde España gana fluidez y precisión. El ejemplo más claro ha sido el segundo gol, ¡qué pase más soberbio!
No me olvido de Marcos Senna, voluntarioso y rayando la perfección en su puesto. Por su misión, va a ser el menos espectacular. Como ha demostrado ante Rusia y sobre todo ante su seleccionador, su juego consiste en parchear a la defensa cuando ataca. Si a Sergio Ramos le da por irse a la porterÃa contraria, Senna cubre el carril del sevillano, si Marchena sube al área para rematar en un corner, ahà esta el centrocampista del Villarreal para solucionar el problema. Me encanta esta clase de futbolistas en peligro de extinción.
Un 4-1 parece apabullante, y más si el rival ha sido un sparring muy malo. Y digo parece, porque la realidad es que ‘la Roja’ todavÃa tiene que hacer muchos ajustes. Silva es rápido pero no es un regateador natural; Puyol y Marchena siguen cometiendo errores de bulto; Ramos descuida mucho su lateral y eso que Luis le vocifera desde la banda que no se suelte tanto; Capdevilla tiene el problema inverso de Ramos, se queda demasiado en su lateral y apenas apoya a su extremo y por último, Xavi sólo ha estado cómodo cuando se le ha acercado Iniesta.
En lÃneas generales, España ha jugado su partido con inteligencia. Y los rusos han servido para cerciorarnos de que el contraataque es nuestra moneda más valiosa. Dejémonos de ‘tiqui-tacas’ y juguemos como sabemos: agazapados para robar balones y lanzar balones largos a los galgos españoles (Villa y Torres). Hemos comenzado muy bien aunque también lo hicimos en el Mundial de Alemania y en octavos los franceses nos mandaron a casa de un sopapo. Cautela.
Junio 11th, 2008 a 11:06 am
Empezamos bien pero hay q esperar. Cuidadito con suecia q ya nos la lio. El espiritu de Raúl esta presente en ese numero 7 de la roja, por eso villa marco 3 goles.
RAUL seleccion!!
Junio 11th, 2008 a 2:51 pm
No entiendo como se puede criticar a España después de un 4-1. Ganaremos el Mundia, y seguirán las crÃticas
Junio 11th, 2008 a 4:57 pm
España muy bien pero falta Raúl, el gran 7