Atlético lampedusiano
Jueves, 23 Junio 2011“Cambiar todo para que nada cambie”…el autor de El Gatopardo, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, bien podría haber escrito el incierto devenir del Atlético de Madrid. Su máxima afloró ayer en los despachos del Vicente Calderón, en otra reunión estrambótica cuyas conclusiones todavía enredan más la gestión del club. A Enrique Cerezo se le pide que deje de salir a la palestra por convertir cada charla en un pitorreo y su misión pública se ajustará a actos institucionales tipo RFEF, UEFA y si cae alguna audiencia de Zarzuela, mientras que Gil Marín ostentará todo el poder, tendrá la última palabra en fichajes, ventas y el negocio general del club. Así que sólo Caminero y Manzano aparecerán en los medios, junto a los jugadores. El planteamiento es limpio, pero es poco creíble que Cerezo se vaya a alejar de las cámaras y micrófonos; obviamente, siendo el dueño número dos, la fama del mundillo es demasiado tentadora como para desaparecer sine die.
Al menos, la reflexión vino de dentro: el tercer máximo accionista del club, Fernando García Abásolo, habló claro en la COPE después de su pequeña subversión en el consejo de administración….”propuse que Gil Marín o Cerezo, uno de los dos, asumiese todo el poder”. Sin bicefalia. Porque aunque Cerezo se lo toma como una chorrada, la opinión pública y, sobre todo, la afición, dudan si el presidente lo es sólo por cargo honorífico o realmente pinta algo en el mando ejecutivo. La sensación es que Gil Marin actúa con o sin sentido en la sombra, y Cerezo vale para intentar justificar los eternos despropósitos del Atlético: el problema es que casi nunca los aclara porque, sencillamente, casi nunca sabe nada o eso dice. Po eso, Tomás Guasch, con su atinado gracejo siempre le saca lo de “Pero, ¿usted es presidente del Atlético de Madrid o del Orihuela? Y como todo huele a sainete allí dentro, al presidente pues no se le toma en serio. Quizá por eso, Abásolo amagó con dar un puñetazo en la mesa. Puede que no sea el último, aunque sí ha sido el primero. Buen indicio, pero con el Atlético siempre hay que estar en guardia.
Y después viene la traca de las salidas…Ujfalusi se ha esfumado en un pispás, Reyes y Forlán seguirán recibiendo ofertas tan tentadoras como la del Galatasaray y el efecto Kun ha perdido la chispa con la que encendió este mercado veraniego. Al final, puede que Agüero se marche a la Juventus en reconstrucción, ya que el Madrid se ha enomarado de Neymar, el Barça ignoró al argentino hace tiempo y el Manchester City tiene preparado el talón los ceros de los 40 millones por Alexis Sánchez, éste tan cerca y tan lejos del Barça. O puede que Agüero tenga que tragar quina y voltear demasiados ‘me quiero ir’. Caprichos del fútbol. El trasfondo del batiburrillo es curioso: ¿por qué el Atleti intenta deshacerse de sus estrellas? La urgencia de tesorería es evidente, pero si la consigna errónea continúa siendo la de vivir como el tercer equipo de España, no se entiende el poco mimo a los jugadores diferentes:
-Pretemporada de 1998…..Christian Vieri empieza su segundo curso colchonero después de haber sido pichichi el año anterior. El problema es que el Atlético ficha a Arrigo Sacchi de entrenador y su disciplina militar no contempla los desmanes del delantero italiano. Al final y a pesar de la sintonía entre Jesús Gil y Vieri, éste se marcha al Lazio previo pago de 4.200 millones.
-02 de septiembre de 1999 …Juninho, que deslumbró en el primer año hasta que Míchel Salgado le rompió el tobillo, pide salir del club…”Me voy con la idea de quedarme en el Middlesbrough. No pienso regresar al Atlético para vivir el mismo culebrón. No pienso vivir otro año sin jugar”. Tal fue la huella de Sacchi en Vieri y Juninho, los dos grandes activos que harían olvidar las reminiscencias de Futre y Schuster.
- Verano del 2007…El caso de Fernando Torres fue diferente. Se marchó porque el club de sus amores no aspiraba a nada. Y también porque no tenía acompañantes de cartel.
Ni siquiera el Atlético sabe si Agüero y Forlán vestirán de rojiblanco la primera jornada. Por el momento, la dirección se ha preocupado más de fichar gente trajeada que de traer a Borja Valero o guardar en la recámara un delantero que pueda mitigar la posible salida del Kun. Pues eso, otra reunión en la cumbre para el mismo Atlético lampedusiano, todo cambia…para nada.