A Hiddink no le gusta gustar, sino ganar
Tres mosqueteros ingleses, Chelsea, Manchester United y Arsenal, o sea Athos, Porthos y Aramis, y uno español, el Barça, o sea D’Artagnan, en las semifinales de la Champions League.
“D’Artagnan” Barça, tejiendo fútbol-arte , es el mejor, de igual manera que D’Artagnan, en “Los Tres mosqueteros”, era el espadachin con más gracia, elegancia y talento. “A los adversarios no se les teme,se les gana”, decía en la novela de Dumas, siempre jovial y eufórico, el formidable D’Artagnan.
A nadie se le escapa que el Chelsea-Barça va a ser una semifinal de floretes -el Barça- y sablazos -el Chelsea.
-¿Y quién es hoy, ahora mismo, en las apuestas, a veces fiables, la mayoría de las veces infiables, el favorito?.
-El Barça, pero por sólo uno o dos tocados.
Guardiola, contra Guus Hiddink. El novicio Guardiola, contra el “mago” y el “brujo” y el “trotamundos” holandés, tan errante precisamente por holandés. Como futbolista, Hiddink fue mediocre y soso, pese a su buen aspecto físico, como una naranja palestina. Mucha fachada y ninguna chicha ni limoná:no ganó ningún título.
-Pues como entrenador…
-No, no me corte. Sig
Como entrenador es un señor apátrida, casi, o un ciudadano del mundo, si así queda mejor: Eindhoven, Fenerbahaçe, Valencia, Real Madrid, Betis, selecciones de su país, Corea del Sur y Australia, y en la actualidad, al alimón, que el pluriempleo se le da como a ZP regatear verdades, Chelsea y selección de Rusia.
-¡Qué tío!
Ya lo creo. Además habla séis idiomas, y entiende otros tres, según él.
-¡Pero qué tío!.
El Chelsea, con Hiddink, se siente “capaz de todo”. Hiddink, si hay que hacer caso a sus jugadores, tiene el poder de excitar el orgullo y el amor propio hasta hioncharlos como globos inmensos. “Con él, todos tenemos cara de león”, presumen sus jugadores. ¿Exageran? Vamos a creerles. Hiddink, además, no es un esteta del fútbol. Lo repite” A mí no me gusta gustar, me gusta ganar”.
¿Podrá el fino y filigranero DÀrtagnan con con el aleonado “Athos” Chelsea?.