El credo de Guardiola
La Liga, para la cúspide, está acabada. ¿A quién va a interesar a partir de ahora lo que hagan o dejen de hacer el Barcelona, ya campeón,o el Real Madrid, ya vicecampeón, o el Atlético de Madrid, cuyo objetivo de Champions ya tiene también conseguido? Final de Liga sin emoción y final de Champions sin la soñada final Barça-Real Madrid. La Champions es ya cosa germana, de igual modo que el euro es cosa de la toda poderosa señora Merkel: prepotencia alemana. Ah, la Champions, ese objeto de gozo y deseo, desde hace años, de Florentino Pérez.
- ¿Por qué habla tan poco el presidente del Real Madrid? ¿Es consanguíneo de Mariano Rajoy? -me pregunta quien cree que yo sé lo que obviamente no sé.
Y digo bien: que no sé. ¿Se va o se queda Mourinho? Contesta la Párrala: unos dicen que sí, otros que no .¿Le sustituirá Ancelotti?
Unos escriben que sí,otros que no. ¿Es Heynckes otra de las opciones de Florentino? Pudiera ser que sí , pudiera ser que no.
Habla poco o nada FP. Es verdad. ¿Es tímido, es cauto, es las dos cosas?
Florentino, como me comentan los que presumen de su amistad, es, por carácter y experiencia, callado. Piensa mucho las cosas y, por experiencia y carácter, ha llegado tal vez a la conclusión de que en el jacarandoso fútbol hay que ser como es él. ¿Acierta al ser así? Tampoco lo sé,como tampoco creo que sepa FP sin “margen de error” quien entrenará la próxima temporada al Real Madrid: si el “odiado” Mourinho u otro.
- ¿Cree usted que Mourinho tampoco tiene “cerrado” su destino?
Lo que creo, llegado a este punto, es que Guardiola ha dicho cosas interesantes en Bogotá. Guardiola, como conferenciante, tiene ya “caché” tan alto como el que tuvo en su día tuvo Felipe González. Hoy, Guardiola, es “mucho alguien” en todos los continentes, y es que el fútbol, también hoy, salvo en América del Norte, es tan atractivo y seductor como el cine.
-Más, mucho más, que las salas de exhibición están más vacías que un estadio de fútbol en día sin fútbol.
Para sacar de dudas a Florentino, por si le tintinean en la cabeza o le dan jaqueca, tal vez le pueda interesar el “credo” de Guardiola. Dice el ex del Barcelona que la convivencia -en el vesdtuario- es tan fundamental como saber de fútbol. Que Cruyff, pater del actual Barça, fue fundamental en sus “años de aprendizaje, y que le está muy agradecido. Que para sacar lo mejor de los jugadores hay que entenderlos, quererlos y no crear capillitas. Que hay que respetar el legado del club en el que se trabaja y ser leal a sus valores. Que en los malos momentos es donde se ve si un entrenador es bueno o no. Y que es un error cambiar el carácter y el estilo de un jugador.
Mourinho, ciertamente, no es como Guardiola: de ahí que ,como él dice, haya quien le odie. Yo creo que sería formidable -¿también una temeridad?- que FP, si se va Mourinho, fichase a Heynckes. Tiene 68 años, ganó una Copa de Europa con el Real Madrid y ha hecho del Bayern un equipo colosalmente disciplinado, en el que todos juegan con todos y para todos.
Tags: Ancelotti, barça, Florentino Pérez, FP, guardiola, Heynckes, Liga, Mourinho, Real Madrid