Divisas
Dicen que los conoceremos por sus frases o divisas. Divisa de Pedro Sánchez: “No es no”.
-Esa es una divisa implacable, inexorable, rígida y peligrosa por insociable
Divisa de Patxi López: “Unión, hay que unir”
-Ya sabes:”La familia que reza unida, permanece unida”. Divisa sociable.
Divisa de Susana Díaz: “Me encanta ganar”.
-Deportiva. El “sport”, que decía Julio Camba, hace liberales y caballerescos a los ingleses.
Divisa de Luis Enrique tras el frenazo y marcha atrás del resultado en La Coruña: “Quedan todavía muchas jornadas”
-O sea: que nada de rendirse. Y que recuperaran la fe gracias a la cual, dicho sea al paso, a lo “peor” el PSG, por “orgullo”, se carga a Umai.
Orgullo. Otro matiz. Lo del PSG ha herido el orgullo galo. Mucho. Y en lugar de tomarla con el árbitro y cebarse con él – lo hispánico-, la han “tomado” con lo mal que planteó el partido el entrenador.
-Es que los franceses son menos místicos que nosotros, menos líricos. Más autocríticos.
Creo que sí Piensan de otra manera. Otra divisa. No quiero que se me pase. Divisa de Bale: “La Premier es más competitiva que la Liga”.
-¿Amor nostálgico de Bale?
No. Análisis certero. En la Premier, todos los equipos pugnan, ganen o no por muchos goles, durante los 90 minutos. Corren sin descanso. En España, no. En La liga –obsérvese que esto es verdad- los equipos, cuando creen “resuelto” el partido, levantan el pie del acelerador. ¿Qué ha pasado esta semana? El Betis y el Coruña, inquilinos de la planta baja de la clasificación, jugaron con ahínco y sin relajamiento alguno desde el principio hasta el final, al extremo de que muchas veces –en velocidad, imaginación y ocasiones de gol- parecían mucho mejores.
-La verdad es que juzgando por los partidos de esta semana, no merecen estar en los puestos bajos. Bien conjuntados, animosos, con ideas.
En fin, que por lo que dicen y cómo lo dicen, a veces intuimos, y hasta sabemos, como son.
-Pregunta impertinente, para acabar. ¿A quién votaría usted si fuese de la familia socialista, a Pedro, a Patxi o a Susana.
-A Pedro, no. Rotundamente no. No es liberal. “Tanto si eres de izquierdas como si eres de derechas –tengo leído a no sé quién-, jamás te fíes de los insociables y los radicales. La democracia es el arte de saber pensar, saber elegir y saber convivir”. Jamás el arte de descalificar”. Lo cual que, expuesto lo expuesto, me gusta el talante deportivo de Susana.
Julio Camba tenía razón: el “sport” es sumamente importante tanto deportiva como pedagógicamente.