“Boom”
El “boom” del penalti del Real Madrid en el minuto 97 a la Juventus es el “boom” de hoy en España, en Italia y en el resto del mundo más o menos futbolero.
-Delicioso. A Pablo Hernández Coronado (fue seleccionador nacional español y directivo y ejecutivo del Real Madrid) le gustaba ganar en el último minuto y de penalti injusto –me recuerda un compañero del año catapum.
El penalti es la demagogia de la democracia y la demagogia del fútbol es el penalti. La diferencia entre la democracia y el fútbol es que en la democracia se habla de ideólogos y en el fútbol de fans, y tanto el ideólogo como el fan son, como se sabe, fanáticos.
–Hay dos clases de árbitros -decía don Santiago Bernabéu- : los que se equivocan contra el Real Madrid y los que se equivocan a favor del Real Madrid. Los árbitros buenos son los que equivocan inteligentemente a favor del Real Madrid.
El “boom” de anoche en el Bernabéu, cómo no, fue el penalti que fue o no fue, según el color del fan que lo enjuicie.
-Fue penalti, clarísimo.
-No fue penalti, clarísimo que no lo fue.
Lo de siempre: ser o no ser.
-¿Fue penalti para usted? –me preguntan dos colegas casi adolescentes (qué suerte ser colega adolescente: toda una vida demagógica por delante)
-Sí. Claro que sí. Mis razones, que son las razones de mis ojos: el defensa italiano “ataca” a Lucas Vázquez por la espalda, le mete la pierna por encima de la cintura (juego peligroso) y lo desnivela. Si eso no es penalti, ¿qué es?
-Pues nosotros creemos…
-No sigáis –les corto-. Yo jamás discuto las razones de la oposición.
Lo relevante para mí de este penalti no fue el penalti, fue el árbitro inglés Michael Oliver.
-¡Qué soberanamente bien puestos los tiene! –comenté en voz alta sin poder contenerme-. No sé si calificarlo de héroe o de inconsciente. ¡En el último segundo además! Esta eliminatoria está ya, para siempre, en la historia del fútbol: por la chilena de CR7 en Turín y por la chilena de Oliver.
Y claro es, también por la expulsión de Buffón. Cordial, afable, caballero, veteranísimo (40 años).Adornan su currículo todos estos laureles.
-Era su último partido de Copa de Europa –me recuerdan uno de los colegas adolescentes.
Fútbol “boom”. El fútbol es así y así seguirá siendo.