Negocio, progreso
Se ha globalizado tanto el fútbol, que el fútbol es ya todo esto: juego, ocio, industria, negocio…
-Si no fuese así, Ronaldo Nazario no se habría metido en el juego/negocio de comprar el Valladolid (mayor accionista, con el 51%).
Si no fuese así, Javier Tebas, presidente de LaLiga, no andaría metido en el juego/negocio de ‘vender’ partidos de la Liga a EEUU.
-Mis iniciativas son siempre pensando en el bien del fútbol –argumenta.
Tebas es una cabeza bulliciosa: piensa a lo grande.
-La verdad es que tiene una testa grande.
Y lista y astuta.
El dinero, ha dicho alguien, es un idioma, y el fútbol habla el idioma del dinero.
-Por eso se pagan las patadas y los goles como se pagan.
El peligro del fútbol como juego/negocio es que son ya muchos los que quieren vivir de él y con él suntuosamente.
-Messi ya menos –me cuentan-. Se siente bien pagado y ahora su objetivo no es ganar más, sino ganar la Champions.
Por eso ha dicho:
-Ya toca; esta temporada toca ganar la Champions.
Ojo, pues, Real Madrid, que la Champions es patrimonio, casi, tuyo, del mismo modo que el fútbol, individualmente considerado, es patrimonio, casi, de Messi, y la selección nacional es patrimonio, casi, de Luis Enrique.
-Luis Enrique, por cierto, va a dar la sorpresa, casi enorme, este sábado en Londres contra Inglaterra.
-¿Por qué?
-Luis Enrique no quiere ser revolucionario, quiere ser distinto. Ser progresista, según él, es ver y hacer lo que no hace ni ve nadie. En ello está.
Otra definición de progresista, pues. Ciertamente, eliminar lo gastado y creer en lo nuevo es también progreso.
Tags: Champions, EEUU, Fútbol, Javier Tebas, LaLiga, Luis Enrique, messi, Real Madrid, Ronaldo Nazario, Valladolid