El insulto
Martes, 12 Noviembre 2013Leyendo, hace años, que una pisa ya la moqueta de “la tercera adolescencia” (D´Ors), las Memorias de Winston Churchill,me quedé, entre otras, con esta frase: “Un político con talento no insulta, ironiza. El insulto es el esputo de los impotentes”. Algo así.
Casta política, casta deportiva. Una de mis máximas es que el deporte une lo que los políticos separan. Ahora mismo, la marca de la marca España es el deporte: tenis, fútbol, motociclismo….
-Tenéis una democracia de señorías (por la abundancia de diputados que viven de nuestros impuestos) y de imputados a tutiplén, que no hacen precisamente marca de la marca España fuera de España, por lo que os compadezco, a la vez que tenéis en cambio, afortunadamente, unos deportistas como soles hijos de vuestro maravilloso sol.
La frase, discutible o no, allá cada cual con su opinión, es de un colega inglés.
-Me vengo a Mallorca -me dice también- en cuanto puedo. Os envidio vuestro sol, qué delicia de sol, y os envidio el talento y el civismo de vuestros deportistas.
No exagera. No desbarra. A Rubalcaba le conocí cuando su “deporte” era el atletismo. Corría que se las pelaba los 100 y 200 metros,y creo recordar que fue campeón de España en unos Campeoantos Nacionales Universitarios. ¿En 200, en 100 metros? En una de esas distancias Rubalcaba es culto y tiene una formidable caja craneal para disentir o enojarse sin caer en el “esputo”
del insulto. Leo que ha dicho que la derecha (el PP, vaya) es repugnante.
-¡Hombre,Rubalcaba, que Pablo Iglesias, vuestro santón, era ,un ser elegante y cívico.
Por otro lado, en el parlamento catalán, diputados de dos o tres partidos catalanes, han puesto de chupa de dómine a Rodrigo Rato: de ladrón a carroñero y gánster”.
-¡Es que, oiga, lo de las “preferentes”…! ¿Por qué la Justicia a veces es tan injustamente ciega con los “pobres” y tan injustamente misericordiosa con los estafadores?.
Casta deportiva.Nadal y Djokovic. Perder enoja, fastidia, enconcora. A Nadal, cómo no,le ha dolido perder la final del torneo de “Los Maestros” con el serbio.Pero en lugar de “desequilibrar el orden de sus cívicas neuronas”,ha dicho:” Ha sido mejor que yo. Su servicio ha sido mejor que el mío. Sólo me toca felicitarle”. Señor también Djokovic: “Mucho de lo que sé, se lo debo a Nadal. De él aprendo siempre.Pero en 2014 voy a ver si consigo ganarle Roland Garro, el único torneo que no tengo en mi currículum”.
Es el reto de Djokovic; el de Nadal, impedírselo.