La conversación, terror a los ratones…
Se acabó la conversación a través de MSN con un familiar mÃo que trabaja en una empresa donde existÃa la posibilidad de conectarse desde Cuba, a través de una computadora y hablar por el MSN. Si bien esa persona posee una dirección de correo email, jamás podÃa acceder a la comunicación instantánea hasta que le dieron esa posibilidad a una sola persona de la oficina, a la jefa.
La jefa entonces se hacÃa de la vista gorda ante las largas colas que se formaban delante de su máquina, en horas de trabajo, de los colegas, sus subalternos, que ansiaban comunicar con sus familias en el extranjero. Eso es Cuba, la larga espera en todo; la prohibición en todo.
MSN ha sido cortado de la posibilidad de internet cubana por sus proveedores; puedo entenderlo. Resultaba obvio el entrometimiento en las conversaciones que no eran para nada privadas, cuando mi familiar se conectaba los diálogos salÃan dobles, y se notaba que la demora duraba más de lo normal, o sea, la conversación estaba, con toda seguridad, siendo espiada.
Eso es Cuba, Chaguito, que dirÃa el célebre humorista.
Tres fotos magnÃficas ilustran ese miedo de los tiranos a internet, las tres han formaron parte de una campaña publicitaria realizada por la
agencia Ogilvy & Mather (Frankfurt, Alemania) para la International Society for Human Rights. La serie ganó medalla de bronce en los Premios Clio 2009 en Nueva York. MSN también se cansó de hacerles la pelota. Disfrútenlas.