Hussein Barack Obama en la televisión francesa
Una época empieza a declinar, con toda evidencia, la de los presidentes con ideas, con una manera de expresarse, con discursos sobrios y sentimientos aislados, ocultos… Después de Barack Obama, la presencia, o sea, la imagen, pensan más que las palabras. De hecho, a Obama le llaman el presiprompter, o algo por el estilo, ya que sus discursos los lee en los prompter. Su manera de hablar se parece demasiado al de los teques socialistas. Promesas, promesas, paroles, paroles… Como en la célebre canción entre Dalida y Alain Delon.
Bien, ayer fue su primera presentación en la televisión francesa. Una entrevista bastante floja hecha por Laurence Haïm, quien por cierto, posee un blog que se titula À la Maison Blanche Made In Obama, en el sitio de Canal Plus. Michel Denisot dedicó Le Gran Journal extensamente al presidente americano.
En el plató no se encontraba el presidente, pero sà el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, que a mi juicio ha sido quien mejor quedó en sus intervenciones sumamente precisas, únicamente volcadas sobre el tema polÃtico de las relaciones entre Francia y Estados Unidos.
No sé por qué le dieron a Ali Badou, quien históricamente se encarga de temas literarios, una especie de presentación muy limitada conceptualmente, por cierto, de las diferentes formas propagadas de la imagen de Obama en el mundo, o sea de la ObamanÃa. Lamentable, ante la cara sumamente excéptica e inteligente del analista polÃtico del programa Jean-Michel Apathie.
La entrevista se concentró en el tema del mundo islámico, más que una entrevista parecÃa una profesión de fe. ¿Dijo que Estados Unidos era el paÃs más islamista del mundo? Y yo que pensaba que era Indonesia. ¿Hay que hacer entender al mundo islámico que hubo una época “buena y brillante” en que las ciencias y la educación estaban adelantadÃsimas y que ellos llevaban la batuta? Pero yo me digo, si ahora hay una ciencia adelantadÃsima, mucho más que en aquella época, y la educación que tenemos es de las mejores, ¿por qué debemos remontarnos a esos siglos, a buscar qué? Entiendo que quiera destacar el desarrollo que vivió en aquella época la cultura musulmana, pero ¿y el oscurantismo actual de esta religión? Incluso en la que viven hoy en dÃa, en relación con las mujeres, con los homosexuales; nada, ni una palabra. Claro, mañana dará un discurso, precisamente dirigido al mundo musulmán, en el Cairo.
Por otro lado, Obama dijo en entrevista reciente que Irán tiene el derecho a poseer energÃa nuclear, como si Irán fuese un paÃs normal, democrático, etc. Este Obama no es ningún ingenuo, para nada; y más bien creo que está conduciéndose por caminos muy complejos y peligrosos.
Qué quieren que les diga, me he quedado muy desilusionada con esta entrevista. No es la que hubiera dado Clinton, por ejemplo; pero claro, Clinton no es musulmán, como sà lo es Obama. Vayan planchando las bourkas, aconsejo a mis amigas residentes en América.
Tags: Hussein Barack Obama
26 Enero 2012 a 5:56
I am glad for being a visitor of this everlasting blog ! , value it for that material! .