Libertad para Darsi Ferrer
Viernes, 31 Julio 2009El médico cubano Darsi Ferrer ha sido encarcelado en Cuba desde hace algunos días. Nos preguntamos cuál ha sido su delito. Aunque sabemos que bajo aquella dictadura, cualquiera que intente algo a favor de la libertad, delinque.
Bien, al doctor lo acusan -según los castristas- de haber robado material para reconstruir su casa, habría que comprobar si esto es cierto. Es el cuento tan viejo como el de la Buena Pipa, ni siquiera resultan novedosos, cero creatividad. Aún cuando en el mismo barrio de Ferrer, otras personas, notablemente dirigentones, han reconstruído también sus residencias con materiales ilícitos, convirtiéndolas en palacetes, y siguen disrutando de ellas tan tranquilamente.
El verdadero delito de Darsi Ferrer ha sido el de, durante años, denunciar los horrores del castrismo, los horrores de la “potencia médica”, mostrar el estado tan deprimente de los hospitales, los errores médicos, informar al mundo de las enfermedades que en Cuba arrasan con la población sin que estas sean reconocidas, y que con todo conocimiento de causa las autoridades castristas esconden al país y a la comunidad médica internacional.
En estos momentos me pregunto si alguien recuerda aquella célebre fiebre porcina, que hace años provocó gran cantidad de enfermos y de muertos en Cuba, y por qué todavía a nadie le ha picado la curiosidad de investigar la relación con la gripe porcina.
Darsi Ferrer ha sido entrevistado en varias ocasiones por la prensa internacional, yo destaco las entrevistas filmadas con Manuel (sólo pondré su nombre, por si acaso no le haga daño yo ahora mencionándolo), en las que enseña los barrios pobres de diferentes partes de la isla, donde la gente se hacina, sin agua potable, sin condiciones mínimas, peor que en cualquier fabela de las tan cacareadas por el mundo, y que yo sí he visitado. Conozco las de Brasil, las de Venezuela (por cierto, Chávez no ha acabado con ellas), y las de Colombia. Las de Cuba, perdonen la ironía, no tienen nada que envidiarle.
Desde este blog exijo la liberación inmediata del médico Darsi Ferrer, espero que el mundo se solidarice con su actual situación de preso político y de víctima del castrismo. Ojalá Benicio del Toro y toda la cohorte que ha ido con él recientemente a La Habana exijan su liberación y la de todos los presos políticos.
Por cierto, la UNEAC ha decidido premiar al actor, ¡qué bajo ha caído este señorito portorriqueño; me pregunto también por qué no lleva actores de Hollywood a visitar su propio país. ¡Que se desencarne ya del mío! ¿O es que sigue metido en la piel del Ché Qué Tara!