Ars Magazine
Ars Magazine fue una revista creada por un cineasta: Ricardo Vega, un crÃtico de arte: Gustavo Valdés, y yo, en el año 1995. HabÃa tenido su antecedente en Noticias de Arte y en Ars Journal. En 1995, año de mi exilio, fue creada entonces una revista que pretendÃa y pretende dar a conocer a artistas iberoamericanos en Estados Unidos y en Europa. Al cabo del cuarto número tuvimos que cerrarla por problemas de dinero. La pagábamos nosotros.
Hemos vuelto a relanzarla, los mismos de siempre, y con las mismas intenciones. Ya saben que las revistas de arte escasean, sobre todo porque ha costado mucho esfuerzo que se pongan al dÃa con la revolución Internet. El diseño de Ars Magazine da la talla en ese sentido, todo concebido por Gustavo Valdés, su elegancia y lenguaje están a la estatura de lo que reclaman los más jóvenes en la actualidad, y retoma también la idea del diseño original, de la época en la que el mismo diseño fue revolucionario.
Aquà les dejo el link de su historia. Y el link del sitio donde se vende: MagCloud.
3 Noviembre 2010 a 12:48
Fosss… esa revista apesta a niños-pijos que ya no saben qué hacer en su menesteroso tiempo. ¡A trabajar un poco, so vagos!.
3 Noviembre 2010 a 15:32
elperinke, que puede ser MZ o WN, ambos reconocidos envidiosos y ladrones de ancianas, agregados en casas.
Gustavo Valdés es curador de exposiciones en Estados Unidos, trabaja en un hospital de New Jersey por el dÃa, tres noches a la semana da clases de español en una prestigiosa escuela de de Nueva York, además de que cursa su doctorado en Medicina.
Ricardo Vega es director de cine, tiene en su haber 15 documentales sobre pintores, un largometraje de ficción: Te quiero y te llevo al cine (hecho en cine), un documental de 52 minutos titulado Fiel Castro, publicado por Planeta, y exhibido en Festivales internacionales de cine y en la televisión europea y latinoamericana. Trabaja además como Consultor en Eutelsat. Tiene una productora de cine, Lunáticas Prod, y una galerÃa de arte, Ars Atelier, en el Marais, ParÃs, a pocos pasos del Beaubourg.
Yo, escribo desde mis 17 años, he publicado novelas, cuentos y poesÃa. He dirigido cine, y he hecho exposiciones de pintura, con mis dibujos, junto a escritores y pintores de prestigio, doy clases en universidades del mundo entero, sobre cine y literatura, y hago traducciones. Trabajo en el periodismo desde los 19 años, nunca he dejado de hacer periodismo, crÃtca de arte y de literatura. Soy codueña con Ricardo Vega de Ars Atelier y de Lunáticas Productions.
¿Y tú qué has hecho?
21 Noviembre 2010 a 6:56
AhÃ, el renaissance de la cultura LIBRE cubana está en el nombre y apellido de Zoé Valdés. Todo lo que toca se torna en inquietudes, fascinación y plática; DESTINO DE LOS GRANDES.
Viva Zoé, Viva Ricardo Vega!
Vida y Libertad!
Viva la fama y la humildad del famoso! Requete viva Zoé!!
25 Noviembre 2010 a 1:43
bravo mis amigos ,ustedes son estupendo lleno de gracia y de sabiduria ,las palabras de ZOE estremese es magnifica .Que dios le de salud para quecontinuen diciendo verdades.