Un restaurant célebre: Au pied du cochon
Ayer no tomé el metro, preferà ir caminando hasta el restaurante donde iba a cenar, Au pied de cochon, que queda relativamente cerca de mi casa, en el barrio de Les Halles.
Au pied de cochon es un restaurante célebre en el mundo entero, abrió sus puertas en 1947 y en este año festeja su 65 aniversario. Durante estos 65 años, salvo por trabajos en 1984, jamás ha sido cerrado, funciona 24 horas sobre 24, con una cocina de primera, donde el plato entrante que lo distingue son las ostras de gran calidad y provenientes de diferentes regiones marÃtimas, y el plato fuerte, entre las carnes, es el jarrete de puerco sobre una capa de col picada bien fino, en una salsa maravillosa cuyo secreto no ha sido develado nunca, más una papa cocida con mostaza.
Este restaurante empezó siendo una especie de fonda muy popular decorada con buen gusto. Los pomos de las puertas son paticas de puercos patinadas de dorado, lo que sin duda alguna es un toque de humor. En épocas difÃciles siempre comió allà la gente humilde. En el bar se acodaban los clochards (mendigos) que disponÃan de sus sitios privilegiados y que nadie podÃa quitarles jamás. En medio de ellos también se contaba con hombres y mujeres de variados orÃgenes y de extracciones sociales diferentes. Celebridades locales e internacionales dieron vida a los pequeños salones del lugar, y en sus noches se compusieron canciones que cantaron la gloria de Au pied de cochon convirtiéndolo en el lugar donde se daban las mejores fiestas por lo que devino un sitio de renombre universal. Su menú se ha conservado intacto desde entonces, confeccionado con los rigores de una cocina tradicional, donde los precios también siguen siendo relativamente bajos en comparación con la calidad que lo ambienta y la historia que lo rodea.
Sentada en una de sus mesas converso con los demás comensales y viendo el menú me pregunto si algún dÃa, en razón de la religión musulmana, este lugar deberá cambiar su nombre y su menú. Puesto que ya en las escuelas de Francia el menú ha sido modificado debido a que los musulmanes no consumen puerco, siendo el plato por excelencia de otras culturas, incluida la francesa.
En cualquier caso, el restaurante está lleno a reventar. Y al final, el camarero nos regala, para el viaje, tres graciosas cabecitas de cochinitos en merengue rosado. Para nosotros es motivo de alegrÃa, desde luego. Somos cubanos y la carne de puerco forma parte de nuestros más sabrosos menús, y sobre todo, tenemos sentido del humor.
Mientras en Francia se prohibe en varios lugares, cada vez con mayor encono, alimentos que puedan provocar la ira de los musulmanes, ellos por su parte siguen celebrando la matanza del cordero a tutiplén cuando su religión se los ordena, y el mal olor a sangre inunda los barrios, no ya de los suburbios, de muchos edificios del centro de la ciudad. La carne halal se impone no sólo en los supermercados, también en la cocina de algunas restaurantes famosos.Â
Tomé el último metro en Rambuteau, cambié en Hotel de Ville, y me bajé en Bastilla, hace un frÃo de canard (de pato). Por cierto, recordé mientras caminaba hacia casa que acababa de leer un artÃculo donde se anuncia que Paul McCartney está haciendo una campaña con la intención de prohibir que la gente coma pato en el dÃa de Acción de Gracias, sin embargo, estoy segura de que le importa un bledo que los islamistas maten corderos a trote y mocha. No me extraña nada del Beatles que escribió Viva la Revolución en el libro de un museo en Cuba, después de haber sido prohibido durante años, y que muchos de los que eran fans de su música fueran encarcelados solamente por la simple razón de oirlos clandestinamente por una radio también prohibida. Ah, pero él jamás escribirá ni pedirá públicamente el fin de la dictadura castrista y la justicia para el pueblo cubano. Vivimos en un mundo absolutamente totalitario y horrendo.
Tags: Au pied de cochon, ParÃs, Paul McCartney
17 Noviembre 2012 a 15:23
[…] Zoé en el metro. Share this:Me gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. By Zoé Valdés ¡Libertad y […]
17 Noviembre 2012 a 17:21
Muy bonito relato del restaurant ,la comida ,se lee tentedora y exquisita ,me suena algo rarao ,que los franceses adopten otras costumbres ,por complacer a otras religiones diferente a la de ellos y en su propio pais ,pongo en duda eso ,quizas si es asi ,algun interes habra detras ,en cuanto a comer puerko ,toda actividad que sea de quitar la vida a cualquier animal ,me parece violenta y sin compasion ,es algo salvaje ,nno de civilizados ,donde sabemos ,que ahi en esa carne esta el aura ,del dolor sufrido del animal asesinado ,hay miles de vegetales y frutas ,que tienen proteinas ,eso de matar animales en mi mundo ,se llama abuso ,y en cuanto al exbeatle ,le respeto su manera de pensar y expresar ,porque hay que vivir y dejar vivir ,ni juzgar ,al que no piensa igual a nosotros ,lo unico que veo es que musulman ,comunista ,ateo ,judio ,lo que sea le debemos admiracion y agradecimiento ,por el legado de su musica ,ya con eso el hiso su aporte en este mundo ,lo de mas es su libre albeldrio y los comunistas son los que lian la musica ,con la politica ,asi es que ponte a meditar en como piensas tu Zoe gracias
17 Noviembre 2012 a 18:06
Precioso homenaje a una institución que permanecerá, sin duda alguna.
Gracias.
17 Noviembre 2012 a 19:41
Esperemos los franceses despierten y no permitan que transformen totalmente su cultura. Disfruté mucho tu descripcion del lugar, y conocer la riqueza de su historia. Muchas gracias.
18 Noviembre 2012 a 23:22
Iremos.
18 Noviembre 2012 a 23:23
Iremos juntas.
19 Octubre 2013 a 1:56
Buenas Me ha gustado bastante tu articulo asi que pense en dejarte un mensaje. He pillado tu rss para no perderme tus noticias. Saludos desde Cadiz