Alemania tiene la llave
Sábado, 14 Agosto 2010Hace 15 años visité BerlÃn, y he vuelto en otras ocasiones, pero ya desde aquella vez, en 1995, sabÃa que Alemania era un paÃs que irÃa a muchÃsimo más, que no se quedarÃa atrasado en el manejo sentimentaloide de su propia historia, que, por el contrario, su pasado serÃa un trampolÃn para conseguir valores altÃsimos, no sólo, democráticos, además, sociales y económicos.
La prueba ha llegado en medio de la crisis. Alemania muestra sÃntomas de, no sólo mejorar, con distancia, además, su economÃa, que avanza indudablemente, tira de los demás paÃses de Europa. El primero, Francia. Es una magnÃfica noticia, venida del paÃs dirigido por una mujer: Angela Merkel.
Yo admiro profundamente a Angie, como la llaman cariñosamente. No sólo es una gran estadista, todo en su pasado también vislumbraba que fue y es un gran ser humano. Vivió en carne propia el comunismo. Luego, junto a Helmut Kohl aprendió lo que serÃan los cambios, hechos con inteligencia, humanidad, y un sentido moderno del desarrollo, del comunismo al capitalismo moderno, lo que parecÃa improbable. Trabajó en su gabinete entre 1991 y 1994.
Aprecio y admiro, reitero, el parcours de esta mujer, criada y educada en la antigua RDA, que supo acometer cambios, que hoy nos traen estos parabienes. De Alemania llegan buenas nuevas. ¡Y qué nuevas! Fin de la crisis, o comienzos del fin.
Esperemos que los paÃses que “no han hecho las tareas”, no sigan tirando hacia abajo, con medidas ideológicas, en vez de económicas. Porque cuando se ha padecido el comunismo la conclusión siempre es la siguiente: lo que debemos mejorar es el capitalismo.