¿Movimiento joven contra las dictaduras o revolución?
Sábado, 26 Febrero 2011Soy de las pocas que piensa, porque ha observado atentamente, que los movimientos recientes en los paÃses árabes no deben ser llamados revoluciones, como ya han empezado a hacer los esepcialistas de las revoluciones, aquellos que les agrada armarlas bien lejos de sus casas, y desde las oficinas europeas o americanas, y deshacerlas también, sin sufrir las consecuencias, aquellos que creen que las revoluciones son generosas, maravillosas, y que traen la felicidad para los pueblos, lo que no es el caso, o siempre, a excepción de la americana.
Yo creo que hay revoluciones positivas, ellas son las humanistas, las artÃsticas, las que han iniciado movimientos culturales importantes, y que como hicieron los impresionistas, los surrealistas, los Beatles, aunque a mi juicio primero hubo un Elvis Presley, tanto en la pintura como en la música; asà como en la literatura hicieron Henri Michaux y James Joyce., y que cambiaron la vida, al decir de Arthur Rimbaud.
Sin embargo, los jóvenes árabes que siguieron, continuaron un movimiento claro de descontento del pueblo árabe, saben que no pueden encasillarse en viejas formas, en antiguallas discriminatorias, y mucho menos permitir que ninguna religión y ninguna ideologÃa secuestre su movimiento, serÃa una lástima.
Desde luego, en lugar de criticar a estos jóvenes y de clasificarlos de extremistas debemos darle aire, debemos apoyarlos en su lucha por la libertad y la democracia, y en contra de los dictadores. Ha habido muertos, ellos lo saben, lo lamentan; pero no es su culpa, es la culpa de los dictadores. Y si le entregan el movimiento a los islamistas y a los programadores de revoluciones, entonces, habrá todavÃa más muertos. Y en ese momento sà serán ellos los responsables
No son revoluciopnes, son movimientos libertarios.