
Iñaki Urdangarín se embolsó 500.000 euros de fondos públicos tras su mediación entre el Gobierno balear de Jaume Matas y Abarca Sports, la sociedad que dirigía José Miguel Echávarri, de la cual han salido las mejores estructuras en el ciclismo español.
En 2003, Banesto decidió abandonar el patrocinio del equipo ciclista, y entonces surgió la figura del Duque de Palma, que se habría embolsado 500.000 euros de fondos públicos por mediar entre el Gobierno de Matas y la sociedad de Echávarri, según informa El Confidencial este sábado.
Urdangarín, que ya estaba al frente del Instituto Nóos, habló con 'Pepote' Ballester, su mejor contacto en el Ejecutivo que comandaba Matas, y por aquel entonces Consejero de Deportes, además de amigo íntimo de la Infanta Cristina.
Urdangarín delegó en Juan Pablo Molinero, uno de sus socios en Nóos, que trasladó a Echávarri y Eusebio Unzue (actual mánager del Team Movistar, heredero de Caisse d'Epargne, que tomó el relevo de Illes Balears) su intención de patrocinar al equipo ciclista.
Finalmente, la negociación desembocó en el visto bueno de Matas. Desde 2004 a 2007, Illes Balears invirtió en el ciclismo con la intención de promocionar el turismo en las Islas Baleares, aprovecheno del tirón que ofrecía un equipo que contaba con uno de los mejores corredores del mundo, Alejandro Valverde.
En 2007, con la llegada al poder del socialista Francisco Antich, se dio por concluído de forma fulminante el patrocinio del equipo ciclista.