Según un estudio científico estadounidense, la imagen del engaño depende de un tipo de actividad cerebral específica, al igual que otros sentimientos y emociones. Este hallazgo ayudará a tratar los trastornos psicológicos.
Para llevar a cabo su investigación, se utilizaron imágenes de una resonancia magnética que permitía observar los cerebros de la gente mientras llevaban a cabo un juego estratégico.
Los resultados fueron reveladores, ya que aquellos jugadores que trataron de engañar a sus rivales desarrollaron una actividad neuronal única. "El estudio es una forma de investigar la manera en que pensamos que otra gente piensa de nosotros", comenta uno de los coautores del informe, Read Montague, del Colegio de Medicina Baylor, Estados Unidos, a la BBC.
Tratamiento de enfermedades mentales
Según el mismo informe, este descubrimiento podría servir para empezar a tratar mejor a los pacientes que padecen trastornos mentales como el autismo, ya que estas personas son incapaces de procesar la información social adecuadamente.
Tal como señala el doctor Montague en su entrevista con BBC, "En este momento, no sabemos qué es una enfermedad mental. No hemos establecido procedimientos objetivos para evaluar terapias o drogas, así que éste es un paso en esa dirección, y esto nos va a permitir identificar genes asociados con estos trastornos también".