Ciencia

Alerta máxima: así es el protocolo de actuación ante la tormenta solar del siglo

La inminente llegada de una tormenta solar han hecho saltar los rumores de que esta supondría el principio del Apocalipsis, y la preocupación por no conocer sus efectos ha ido creciendo cada vez más.

Se parte de la base de que el sol es una esfera de gas que genera campos magnéticos como si se tratase de un imán. Cada cierto tiempo -unos once años aproximadamente- estos campos cambian su configuración liberando de forma violenta gran parte de energía y lanzando gas a la atmósfera que acaba en el espacio.

Si este chorro de energía es lanzado hacia la Tierra se produce una tormenta geomagnética -o tormenta solar-. Como es natural, el campo magnético terrestre puede repelerlo por completo o que parte de los rayos penetren en nuestra atmósfera a través de los agujeros de la capa de ozono provocando la subida de las temperaturas y la creación de auroras boreales y australes.

En la mayor tormenta geomagnética conocida hasta el momento, producida en 1856, las erupciones que se produjeron en el sol se pudieron ver desde Madrid, Roma, La Habana o Hawaii, extraños lugares dada su latitud. Como ha ocurrido también esta vez, muchos aparatos tecnológicos fallaron sufriendo cortes y cortocircuitos.

Cómo actuaremos en España

Otra consecuencia de la tormenta solar es la creación de corrientes adicionales en los conductores metálicos como el tendido eléctrico. De hecho, en Canadá hace unos veinte años se quemaron varios generadores eléctricos y se fundieron las líneas de alta tensión.

Cuando estas corrientes son enormes también afecta a gasoductos y oleoductos porque oxida las vías por las que se transportan suponiendo unos altos costes de arreglo para la industria. Precisamente por esta razón las empresas están tan interesadas en conocer cuándo se van a producir las tormentas solares, para poder prevenir sus efectos.

España se ha sumado a Alemania, Francia, EEUU o Reino Unido en la búsqueda de un protocolo de seguridad para la prevención de daños tecnológicos provocados por los fenómenos naturales. Extremadura ha detallado una serie de actuaciones para que la prevención sea lo más efectiva posible, dando consejos sobre cómo hacer acopio de alimentos por persona, dónde dirigirse o qué tener en el botiquín, como gasas estériles y yodo.

Ante la preocupación de si de verdad el fenómeno de las tormentas solares puede afectar de un modo drástico a la vida humana, los científico del CSIC son rotundos al afirmar que es posible, pero muy improbable.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ffgg
A Favor
En Contra

Si es tan improbable...y solo afecta a aparatos electro-magneticos..¿porque hay que hacer acopio de alimentos como si uno tuviera que quedarse encerrado en casa?

Puntuación 24
#1
Sanchez gordillo
A Favor
En Contra

Por el bien de Mercadona

Puntuación 37
#2
Javi
A Favor
En Contra

Voy por bronceador....

Puntuación 23
#3
Yo
A Favor
En Contra

Jejeje...eso de la tormenta solar y el acopio de alimentos se ve que se lo filtraron al SAT

Puntuación 6
#4
This way
A Favor
En Contra

1 si hubiera un apagón global, blackout creo que le dicen los ingleses, que pasaría con el transporte? Con la conservación de los alimentos? Con los pedidos? Las cajas de mercados van a pilas? Quien levanta la barrera del pasquín? Como sacas dinero del cajero? Entiendes ahora porque puede haber algunos días de caos y porque tener algo en la despensa?

Puntuación 29
#5
fin de la partida
A Favor
En Contra

muy facil xk antiguamente cada uno tenia una huerto con la comida actualmente todo lo k consumimos sale de las tiendas y ni no ai camaras frigorificas, ni maquinas de envasado,... todos los alimentos tienden a estropearse.. x eso lo d acopio de comida tiene un punto flaco k se estropea la comida, lo k se debe d acer es tener muxas latas de conserva k aguantan largos periodos de tiempo

Puntuación 2
#6
Uno que pasaba por aqui
A Favor
En Contra

Después de leer y releer la "noticia", ¿Cual es el supuesto protocolo que anuncia el titular?

Puntuación 26
#7
ffgg
A Favor
En Contra

Al 5#

Eres listo pero de los listos !!

Me voy a tomar una cerveza para asimilar tan profundo razonamiento.

Puntuación -3
#8
Xavi
A Favor
En Contra

Me ha encantado el párrafo que hace referencia a la gran tormenta solar de 1856. Según escribe el redactor: "Como ha ocurrido también esta vez, muchos aparatos tecnológicos fallaron sufriendo cortes y cortocircuitos".

Tengo mucho interés en conocer qué aparatos tecnológicos fallaron sufriendo cortes y cortocircuitos en 1856, cuando Thomas Edison contaba sólo con 9 años de edad y no había tenido tiempo aún de inventar la bombilla y no existía una sóla centrál eléctrica en todo el planeta (la primera la puso en marcha el propio Edison el 4 de septiembre de 1882 en Nueva York). De modo que en 1856, las únicas líneas que podían haberse visto afectadas eran las del telegrafo que se encontraban en un estado incipiente (la primera data de 1833).

Puntuación 45
#9
Xavi
A Favor
En Contra

Me ha encantado el párrafo que hace referencia a la gran tormenta solar de 1856. Según escribe el redactor: "Como ha ocurrido también esta vez, muchos aparatos tecnológicos fallaron sufriendo cortes y cortocircuitos".

Tengo mucho interés en conocer qué aparatos tecnológicos fallaron sufriendo cortes y cortocircuitos en 1856, cuando Thomas Edison contaba sólo con 9 años de edad y no había tenido tiempo aún de inventar la bombilla y no existía una sóla centrál eléctrica en todo el planeta (la primera la puso en marcha el propio Edison el 4 de septiembre de 1882 en Nueva York). De modo que en 1856, las únicas líneas que podían haberse visto afectadas eran las del telegrafo que se encontraban en un estado incipiente (la primera data de 1833)

Puntuación 13
#10
Yo
A Favor
En Contra

Supongo que alguno habrá repetido esto ya varias veces este año...pero es que es la 5ª o 6ª Tormenta solar en lo que va de año y nadie ha hecho acopio de alimentos!!! (salvo el Sánchez Gordillo)

Puntuación 27
#11
Xavi
A Favor
En Contra

10

23-08-2012 / 18:02

Yo

La tormentas solares son habituales y hasta la fecha no ha habido más problema que algún apagón momentáneo y distorsiones en las telecomunicaciones.

Lo que también es habitual es la falta de noticias del mes de agosto. Ocurre así todos los años. Tal vez por ello sea agosto el mes en el que pueden leerse las noticias más pintorescas e intrascendentes.

Puntuación 3
#12
juanchus
A Favor
En Contra

el que este en la playa y lo vea sera un privilegiado despues que venga y nos lo cuente

Puntuación 1
#13
Loren
A Favor
En Contra

Nada hombre, no te preocupes y sigue en la playa con la santa y la familia. Cuando se vaya a acabar el mundo te avisamos.

Puntuación 4
#14
electro
A Favor
En Contra

Lo que mas me ha gustado es el protocolo de Extremadura, genial oye.

Puntuación 7
#15
obdulia
A Favor
En Contra

Por qué no contaís lo importante?

Se acelerará el bronceado o no?

Puntuación 3
#16
Cuidadí­n
A Favor
En Contra

Yo no me tomaría a risa esta notícia. El Sol se está alineando con el gran agujero negro del centro de la galaxia y no sabemos los efectos que esto va a producir.

Puntuación 1
#17
Yo
A Favor
En Contra

16 Cuidadín

Es esta la famosa conjunción planetaria de Pajín?

Puntuación 4
#18
Manuel
A Favor
En Contra

Esto de la tormenta Solar Sánchez Gordillo lo aregla con un sombrero de paja.

Puntuación 1
#19
Jose
A Favor
En Contra

Pues nada, tendremos que ir a por un jamon y una caja de vino.

Puntuación 2
#20
TXISPIX
A Favor
En Contra

TANTO TONTO SUELTO, SIN HACER NADA.

ASI VA ESPAÑA.

EL RETRASADO LE LLAMA LISTO AL TONTO, Y ESTE LE RESPONDE AL TODAVIA MAS TONTO, POR OTRA PARTE MUY DIFICIL, QUE ES UN LINCE.

PUES ESO LO QUE DECIA QUE APAGA Y VAMONOS, PEDAZO NIVEL CULTURAL QUE ESTA ADQUIRIENDO EL ECONOMISTA.

Puntuación 1
#21
Yomisma
A Favor
En Contra

s algo posible aunque con un porcentaje de probabilidad bajo ya que deben darse una serie de circunstancias simultaneas para que llegue a ser algo serio, pero si llega a suceder, me reire yo de los que ahora os mofais y no tengais agua ni un puñado de almendras que echaron a la boca cuando se os termine la despensa y no tengais a donde ir a buscar mas porque no haya electricidad y sin electricidad no funcionara nada ¿ como metereis gasolina para ir a la playa a reiros de la noticia ? si teneis dinero para pagarla claro.

Puntuación 3
#22
Yomisma
A Favor
En Contra

s algo posible aunque con un porcentaje de probabilidad bajo ya que deben darse una serie de circunstancias simultaneas para que llegue a ser algo serio, pero si llega a suceder, me reire yo de los que ahora os mofais y no tengais agua ni un puñado de almendras que echaron a la boca cuando se os termine la despensa y no tengais a donde ir a buscar mas porque no haya electricidad y sin electricidad no funcionara nada ¿ como metereis gasolina para ir a la playa a reiros de la noticia si los surtidores no funcionaran ? si teneis dinero para pagarla claro, porque los cajeros tampoco... y al menos donde yo vivo los supermercados, refrijeradores, bombas para suministro de agua etc no van a pilas y los camiones que transportan los alimentos no van a pedales...

Puntuación 2
#23
JUAN
A Favor
En Contra

NO SERA ZAPATERO QUE LA ESTA LIANDO OTRA VEZ., O SERA RUBALCABA,, MALO SE LE ESTA PONIENDO EL OJO A LA CABRA, PUEDE QUE SEA LA TICHER DE ALEMANIA O EL ALCALDE DE MANILAREDA, EN FIN YA VEREMOS SEGURO QUE ESTOS CUANDO EXPLOTE EL SOL ESTAN EN LAS BAHAMAS

Puntuación -1
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Maria y jose
A Favor
En Contra

el porcentaje de probalidad es tan bajo como el dia que un meteorito se cargo a los dinosaurios, la vida la humidad y nuestra civilizacion no es nada comparado a edad de la tierra.

Hoy en dia las tormentas solares es lo que impide los viajes hacia Marte , incluso viajar hacia la luna es muy dificil a causa de las tormentas solares lo que mete en duda eso que que los Yankis estuvieron en la Luna, no hai nave espacial capaz de protegerte de tormentas solares, que no se cargan la electronica en el espacio si no el cuerpo Humano.

Las tormentas Solares tienen ciertos ciclos seguramente los Mayas los conocian por ser una civilizacion muy antigua, a decir verdad un cambio de polaridad terrestre es mucho mas posible , os recodera que en Asia nunca habian visto un tusnami como el que mato a 300000 mil perosnas y que ahora parece que se repite cada vez mas rapido .

Hai tambiem mucha muerte rara de pajaros como si perdiesen el Rumba y no hablemos de catastrophes Naturales cada vez mas numerosos que el cambio climatico solo no puede esplicar

Puntuación 1
#25