Ciencia

El Sol producirá fuertes llamaradas por una mancha dirigida a la Tierra

Erupción solar. Imagen: archivo

Una gran mancha solar, conocida como AR1654, se encuentra activa y apuntando hacia la Tierra, según han informado spaceweather.com. Además, meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han estimado que esta mancha ha aumentado un 10 por ciento las probabilidades de que se produzca una llamarada de la más alta intensidad (nivel X).

Según ha señalado NOAA, actualmente las erupciones registradas desde esta mancha, que se ha visualizado hace cuatro días, alcanzan el nivel M (el segundo más potente en la escala de intensidad). En un principio, los expertos no se alertaron ante este fenómeno, ya que se encontraba en el lado del Sol opuesto a la Tierra.

Sin embargo, AR1654, que tiene un tamaño diez veces superior al de la Tierra, se está volviendo hacia el planeta al mismo tiempo que aumenta su actividad. Para los científicos, esta podría ser la mancha que "rompa la calma que se registraba en los últimos meses en el espacio".

La actividad solar ha ido aumentando desde 2009, según ha señalado la NASA en un estudio reciente. De este modo, en solo tres años, los expertos han presenciado evolución creciente del ciclo solar, que culminará en 2013, siendo este el año en el que se espera una mayor actividad.

Según el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO), en 2009, el Sol estaba aún cerca de periodo mínimo solar, con muy poca actividad. En el mínimo solar, la corona de luz visible se reduce casi a un plano, pero más cerca del máximo solar, las características de actividad aparecen en todas las latitudes solares.

En la actualidad, suele haber algún tipo de actividad todos los días. El máximo de este ciclo de actividad solar se espera este año, lo que supone que ciertos eventos, como llamaradas y tormentas solares, serán más probables.

En este sentido, el Congreso de Estados Unidos hizo un llamamiento a los ciudadanos, a finales de 2012, para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para una "tormenta solar del siglo". Además, en una resolución parlamentaria, actualmente en trámite, se ha pedido a las comunidades locales que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población de un mínimo de energía, alimento y agua. Del mismo modo, en Alemania, Francia, Reino Unido y otros países europeos se están tomando "importantes medidas en la misma línea preventiva", ha apuntado.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fin
A Favor
En Contra

llega con retraso desde el dia 21 12 2012

Puntuación 4
#1
qs
A Favor
En Contra

pues aquí no tenemos nada preparado y aunque lo tuviéramos seguro que llegado el momento no iba a funcionar. Si es que es eso, que ya no nos asombra nada.¡Somos así!

Puntuación 6
#2
JOSE
A Favor
En Contra

Ya tengo preparada la crema solar y la toalla para ir a la playa.

Puntuación 5
#3
Vecino de Crevillent
A Favor
En Contra

Los generales de proteccion civil y los municipales de Crevillente (Alicante) seguro que ya tienen un buen plan:

QUEDARSE A LA SOMBRA

Puntuación 5
#4
Vecino de Albatera
A Favor
En Contra

Me pondré a la sombra de la palmera de mi huerta, llena de picudos.

Puntuación 1
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Uno de Albatera
A Favor
En Contra

Me quedaré a la sombra de las palmeras de mi huerta llenas de picudos.

Puntuación 0
#6
espartaco
A Favor
En Contra

¡Que bien! Por fin terminaremos con la crisis.

¡También tiene mala leche, con todo el espacio que tiene y nos la echa a nosotros!

Puntuación 1
#7
Un vecino mas
A Favor
En Contra

Me alegra que mas gente se prepare, cuanta mas gente preparada menos anarquia engendrada de la ignorancia y el miedo de verse con una mano delante otra detras y el estomago de los suyos vacios.

Aunque también es verdad que miedo me da pensar en esos frikis que estilo pistolero del oeste e ideas muy oscuras se preparen, y no creo que para hacer el bien.

Es como todo, esperemos que cuando nos pille la gente sepa como actuar.

Una pena que la historia de la humanidad nos haya dejado muy claro como actuaran nuestros semejantes por muy modernos que seamos ahora.... Esta bien que la gente comience a saber ciertas cosas que hasta ahora se pasaban desapercibidas.

Puntuación 0
#8