La Fiesta del Cine, celebrada desde este lunes hasta el miércoles, ha comenzado siendo un éxito rotundo en las ciudades españolas. El cine, a un precio mejor en la Fiesta del Cine 2013.
No es habitual que las salas de cine estén a rebosar; sin embargo, durante el primer día de celebración se han llenado de cientos de espectadores atraídos por el bajo precio de las entradas, fijado en 2,90 euros, lo que supone casi un 70% de descuento del precio original en ciudades como Madrid.
Esta enorme aceptación entre los ciudadanos ha implicado la formación de colas interminables. En Madrid, muchos se quedaban sin la posibilidad de comprar entradas tras largas horas de espera.
Ya se manejan datos oficiales de la Fiesta del Cine en su primer día. Según Arturo Guillén, responsable de Rentrak, empresa encargada de contabilizar las entradas, "se vendieron 335.000 entradas en España, frente a las 61.000 que se vendieron el lunes pasado".
La película más vista durante el lunes ha sido Gravity, que tuvo más visitas que el día del estreno. En cuanto a la producción española, Zipi y Zape se lleva el premio, según apunta La Ser.
El cine, a un mejor precio
"Es algo muy sencillo. Cuanto más barato es un servicio, mayor demanda tiene", ha afirmado Guillén.
En cuanto a los datos económicos, este lunes se recaudó más dinero -un millón de euros- que el lunes pasado -354.000 euros-. Con un precio más bajo en las entradas de cine aumentó la facturación en un 300%.
Vivimos tiempos difíciles para el cine y disfrutar de una velada cinematográfica supone un deembolso económico importante. A los recortes en las subvenciones se suma la subida del IVA y el brutal impacto de la piratería. De hecho, desde que se subió el IVA cultural del 8% al 21% se han cerrado 141 pantallas de cine y 17 complejos cinematográficos.