Cine

La prensa cinematográfica entrega este lunes los Premios Feroz

  • 'El hombre de las mil caras' es la favorita de esta edición con 10 nominaciones
  • Los premios son considerados el equivalente español de los Globos de Oro
Cartel de 'El hombre de las mil caras', la película más nominada. Imagen: archivo

Eduard Fernández, José Sacristán, Emma Suárez, Adriana Ugarte, Leonor Watling, Álex de la Iglesia, José Coronado, Paco León, Bárbara Lennie o Raúl Arévalo son algunas de las estrellas que desfilarán este lunes por el escenario de la IV edición de los Premios Feroz que concede la prensa cinematográfica.

Antonio de la Torre, nominado por su papel en Tarde para la ira, será el conductor de la gala, que será retransmitida en directo por #0 de Movistar+, con guión y dirección de Diego San José, José A. Pérez Lledó y Borja Echevarría, responsables de programas como Vaya semanita o El intermedio y cintas como 8 apellidos vascos.

La película El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, con 10 nominaciones, es la favorita en esta cuarta edición de los premios que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) y que por primera vez incluyen seis nuevas categorías de televisión.

Al filme de Rodríguez sobre Francisco Paesa, nominado entre otras a mejor drama, guión y mejor director, le siguen como favoritas Julieta, de Pedro Almodóvar, con nueve, y Tarde para la ira, la ópera prima de Raúl Arévalo, con ocho. Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona, aspira a siete premios, Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen, a siete y la comedia de Paco León Kiki el amor se hace, a cuatro.

En sólo cuatro años los Premios Feroz se han convertido en un referente para la industria audiovisual y son considerados el equivalente español de los Globos de Oro, con su mismo tono irónico. Este año, el número de invitados se duplicará hasta 600 y la sede será el Palacete de los Duques de Pastrana de Madrid.

El director, realizador y guionista de televisión, cine y teatro Chicho Ibáñez Serrador recogerá el Premio Feroz de Honor 2017. Habrá además otros dos premios honoríficos, que ya se conocen: La muerte de Luis XIV, dirigida por Albert Serra, se lleva el Premio Especial, otorgado por el comité organizador a la película que merecía una mejor suerte comercial y Dead Slow Ahead, de Mauricio Herce, el premio al mejor documental.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments