Cine

'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo, arrasa en los Premios Feroz de la prensa

  • Se ha llevado el premio a mejor drama, mejor director y mejor guión
Raúl Arévalo, con su premio Feroz. Imagen: EFE

El thriller Tarde para la ira ha arrasado en la cuarta edición de los Premios Feroz que ha entregado esta noche la prensa cinematográfica en una gala que ha aupado a la ópera prima de Raúl Arévalo como mejor drama, mejor director y mejor guión del año.

Además, Manolo Solo y Ruth Díaz se han llevado los premios a mejor actor y actriz de reparto por esta película, una turbia e intensa radiografía de la venganza que ha pasado por festivales internacionales como Venecia o Toronto, con muy buenas críticas.

Tarde para la ira, la gran sorpresa cinematográfica del 2016 y ganadora también en los recientes Premios Forqué, se ha impuesto al favorito, Alberto Rodríguez, por lo que El hombre de las mil caras se ha tenido que conformar con el premio al mejor cartel, y al filme más taquillero del año, Un monstruo viene a verme de J.A. Bayona, que se lleva el de mejor música.

Arévalo ha querido compartir el premio con todo el equipo, con toda la gente que lo quiere y "con todos los directores" con los que ha trabajado como actor porque "gracias a ellos" ha "aprendido a hacer cine".

El premio Feroz a la mejor comedia ha sido para Kiki el amor se hace, que también se lleva el de mejor tráiler y que está dirigida por Paco León. "Yo sí me lo esperaba, pero con todo el deseo del mundo porque es el único premio al que aspira uno cuando hace una comedia, el Feroz a mejor comedia", ha asegurado.

Prensa y productores de cine -quienes entregaron hace nueve días los Forqué- han coincidido también en dar el premio al mejor actor protagonista a Roberto Álamo por el thriller policíaco Que Dios nos perdone de Rodrigo Sorogoyen.

Mientras, el de mejor actriz ha ido a parar a Bárbara Lennie, muy entusiasmada al recoger el premio, que se ha impuesto a la favorita, Emma Suárez, con María y los demás, una crónica generacional de otra debutante, Nely Reguera.

Otro gran protagonista de la noche ha sido el director y guionista Narciso Ibáñez Serrador, que al recoger su Premio Feroz de Honor de la mano de Álex de la Iglesia ha prometido al público que, antes de otra recepción como la de hoy, "verán otra película más".

El palmarés de los Feroz se completa con otros dos premios: La muerte de Luis XIV, de Albert Serra, se lleva el Premio Especial, otorgado a la película que merecía una mejor suerte comercial y Dead Slow Ahead, de Mauricio Herce, el premio al mejor documental.

El talento de todos los galardonados ha sido resaltado por los múltiples entregadores de premios de la gala, entre los que se encuentran Eva Hache, Ángel Martín, Paco León y Álex García. "Este año nos han gustado tantas cosas que los premios se nos han quedado cortos", ha añadido el periodista Pedro Vallín, presidente de AICE.

La gala, celebrada en el Palacete de los Duques de Pastrana de Madrid, ha sido conducida por el actor Antonio de la Torre, que no ha dudado en bromear de forma ácida sobre la situación del cine español o sobre los medios de comunicación, ni en tirar de ironía a la hora de saludar a algunos de los nominados. Tampoco ha faltado el recuerdo a la recién fallecida Bimba Bosé con un fuerte aplauso de los asistentes.

Por la alfombra roja han desfilado estrellas como Eduard Fernández, José Sacristán, Emma Suárez, Adriana Ugarte, María León, Alex de la Iglesia y José Coronado, entre otros muchos rostros conocidos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments