Cine

El 'Detroit' de Kathryn Bigelow y 'La región salvaje' de Amat Escalante llegan a los cines

  • 'Detroit' recrea los disturbios que sacudieron esa ciudad en 1967
  • 'La región salvaje' ganó el León de Plata a mejor director en 2016
Cartel de 'Detroit'. Imagen: archivo

Detroit, la nueva película de Kathryn Bigelow que recrea los disturbios que sacudieron esa ciudad en 1967, y La región salvaje, el arriesgado filme que le hizo al mexicano Amat Escalante ganar el León de Plata a mejor director en 2016, son dos de los platos fuertes que llegan a los cines esta semana.

'Detroit'

Kathryn Bigelow, la primera y única mujer ganadora del Oscar a la mejor dirección, lleva a los cines Detroit, un drama sobre racismo que recrea los disturbios que sacudieron esa ciudad en julio de 1967, a raíz de una redada en un bar nocturno que no tenía licencia.

La incursión de la policía terminó con la muerte de varios afroamericanos y desencadenó uno de los levantamientos ciudadanos más violentos de la historia de Estados Unidos, como refleja este largometraje que cuenta con un reparto encabezado por John Boyega y Anthony Mackie. Vea aquí el tráiler.

'La región salvaje'

Arriesgada y polémica, La región salvaje es la película que le hizo al mexicano Amat Escalante alzarse con el León de Plata a mejor director en 2016. El filme plantea una reflexión sobre la homofobia y el machismo a través de la historia de una mujer atrapada por el deseo de una criatura alienígena.

Todo comienza cuando Alejandra y Ángel, un matrimonio con problemas que vive en una pequeña ciudad de México, descubre un meteorito y conoce a la misteriosa Verónica, un ser que les convence de que en un bosque cercano existe algo sobrenatural que les servirá para obtener la respuesta a todos sus conflictos. Vea aquí el tráiler.

'Jacques'

Jacques es un 'biopic' escrito y dirigido por Jérôme Salle que reivindica la figura del célebre divulgador de fondos marinos Jacques Cousteau, quien, en sus últimos años de vida, se convirtió en un gran defensor del medio ambiente. Es en esa conversión donde la relación con su hijo se vuelve crucial.

Basada en los libros Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau, de Jean-Michel Cousteau, y "Capitaine de la Calypso", de Albert Falco, la película está protagonizada por Lambert Wilson y cuenta en su reparto con Pierre Niney y Audrey Tautou, en los papeles del hijo Philippe y la mujer de Cousteau. Vea aquí el tráiler.

'Juerga de mamis'

Otra comedia se une a la cartelera esta semana pero, estilo Resacón en las Vegas pero cuatro mujeres como protagonistas: Katie Aselton, Toni Collette, Bridget Everett y Molly Shanon.

Sus personajes son cuatro madres que creen que lo único que tienen en común es que sus hijos van a la misma clase, pero descubrirán, tras una Juerga de mamis, que coinciden en mucho más. Vea aquí el tráiler.

'Hotel Cambridge'

La cineasta Eliane Caffé muestra en Era o Hotel Cambridge la labor de varios movimientos ciudadanos de Brasil que, desde hace más de veinte años prestan su ayuda a los sin techo y los refugiados que ocupan un edificio abandonado en el centro de Sao Paulo, donde se vive diariamente la tensión por la amenaza de desahucio.

La película, que consiguió en 2015 el Premio Cine en Construcción del Festival de San Sebastián, denuncia la inacción de las autoridades y pone voz a los desahuciados que en el filme ofrecen sus distintos puntos de vista acerca de las dramas y alegrías que viven diariamente. Vea aquí el tráiler.

'Ali & Nino'

La actriz española María Valverde protagoniza esta cinta de Asif Kapadia que pone el foco en la relación entre Ali, un musulmán con pasión por sus antepasados guerreros, y Nino, una chica de Georgia con costumbres europeas y cristianas, que viven en Baku.

Rodado entre Azerbaiyán y Turquía, Ali & Nino refleja cómo los dos chicos -que llevan juntos desde pequeños a pesar de sus diferencias culturales- tendrán que luchar para superar los obstáculos que la sociedad y la familia les impone, con una dificultad añadida: el estallido de la Primera Guerra Mundial. Vea aquí el tráiler.

'Camina conmigo'

Dirigido por Marc Francis y Max Pugh, Camina conmigo es un documental que viaja hacia los orígenes del "mindfulness" ("conciencia plena"), a través de las enseñanzas del maestro y líder espiritual Thich Nhat Hanh, conocido internacionalmente por ser el introductor en Occidente de esa técnica.

Para ello, mostrará cómo es la vida de una comunidad de Plum Village (Francia) en la que todo gira en torno a cuestiones existenciales y donde el único objetivo es meditar sobre la naturaleza de la existencia humana, practicar la contemplación y transformar el sufrimiento en algo positivo. Vea aquí el tráiler.

'Alibi.com (agencia de engaños)'

En esta comedia francesa dirigida por Philippe Lacheau, Greg es el fundador de una agencia de coartadas llamada Alibi.com que trabaja junto a varios socios en la planificación de estrategias que saquen de un apuro a sus clientes.

Sin embargo, se enamorará de Flo, una joven que odia a los hombres que mienten. Vea aquí el tráiler.

'Iqbal y la fórmula secreta'

Desde Dinamarca y dirigida por Tilde Harkamp llega Iqbal, una comedia familiar que tiene como protagonista a un chico de trece años que, sin querer, hace que explote accidentalmente la escuela en la que estudia.

La receta del explosivo, creada junto con su amiga Sille, pasará a ser muy deseada por una pareja de delincuentes que planea volar un parque de atracciones. Vea aquí el tráiler.

'Spark, una aventura espacial'

Animación y aventuras se unen en Spark, un relato familiar dirigido por Aaron Woodley que tiene como protagonistas al mono adolescente que da nombre al filme y a sus amigos, el zorro Vix y el cerdo Chunk, quienes deciden reconquistar el planeta Bana, que está bajo el control del temido General Zhong desde hace trece años. Vea aquí el tráiler.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments