Madrid, 6 jun (EFE).- Más allá de Juan Antonio Bayona, un grupo de directores catalanes se mueve desde hace unos años con naturalidad por los grandes estudios de Hollywood y la televisión internacional, alguno de ellos con éxito notable y recaudaciones millonarias.
El estreno de "Jurassic World, el reino caído", dirigida por el barcelonés Bayona, parece buen momento para repasar alguno de esos nombres y sus trayectorias que, como denominador común, pueden resumirse en dos palabras: terror y secuelas.
JAUME COLLET-SERRA (Sant Iscle de Vallalta, Barcelona, 1974).- Es el ejemplo de triunfador español; se trasladó a Los Ángeles a los 18 años para estudiar cine y allí sigue después de varios taquillazos y con su propia productora, Ombra Films, en la que ha apoyado proyectos de otros directores españoles.
Empezó dirigiendo clips musicales y de publicidad de gran éxito hasta que en 2005 rodó "La casa de cera", una nueva versión de un clásico de terror producida por Warner Bros que tuvo un notable éxito en taquilla.
Collet-Serra siguió en el género de terror con "La huérfana" (2009) hasta que, a partir de 2011, comenzó su colaboración con el actor Liam Neeson, con quien ha trabajado en cuatro ocasiones en propuestas de acción y suspense.
En 2017 "Non-stop: sin escalas" recaudó más de 220 millones de dólares convirtiéndose en la película más taquillera de un director español.
El cuarto trabajo de la pareja Collet-Serra/Neeson, "El pasajero" (2018) está actualmente en período de exhibición y ya ha superado los cien millones de dólares de recaudación, al igual que "Infierno azul" (2016), una de tiburones.
Ahora prepara "Jungle Cruise" para la factoría Disney.
DAVID Y ÁLEX PASTOR (Barcelona, 1978 y 1981).- Los hermanos Pastor se dieron a conocer en el mundo del cortometraje con varios trabajos que recibieron el reconocimiento internacional y que les permitieron rodar su primera película, "Infectados" (2009) una cinta de terror con producción de Paramount.
Matt Damon y Ben Affleck fueron los productores ejecutivos de su estreno en televisión, la serie escrita y dirigida por los hermanos pastor Incorporated, estrenada en 2017, en el canal de ciencia ficción Syfy.
VÍCTOR GARCÍA (Barcelona 1974).- Trabajó en efectos especiales con Almodóvar y Guillermo del Toro hasta que, con el corto "El ciclo", ganó el premio al mejor corto de terror en el Screamfest Horror Film Festival de Los Ángeles.
Ha dirigido "Return to house on haunted hill (2007) y "Reflejos 2" (2010), así como la novena entrega de la saga de terror "Hellraiser".