La película El Reino, de Rodrigo Sorogoyen, parte como la favorita para la 33 edición de los Premios Goya después de haber conseguido 13 nominaciones. Le siguen Campeones, con 11, y Carmen y Lola y Todos lo saben, con ocho cada una. Quién te cantará, de Carlos Vermut, ha logrado siete nominaciones.
Otras películas que optarán a varios premios son La sombra de la ley, con seis nominaciones; Yuli, de Icíar Bollaín; El hombre que mató a don Quijote, de Terry Gilliam, con cinco; o Viaje al cuarto de una madre y El fotógrafo de Mauthasen, con cuatro.
Superlópez, mejor estreno español del año, se queda con tres nominaciones y la triunfadora en el Festival de San Sebastián, Entre dos aguas, con dos nominaciones -aunque de las principales, a mejor dirección y mejor película. Mientras, cintas como Petra, de Jaime Rosales, o Las distancias, de Elena Trapé, se marchan de vacío de esta lectura de nominados.
En cuanto a las nominadas a mejor película, son Campeones, Carmen y Lola, El reino, Entre dos aguas y Todos lo saben.
Una de las noticias más destacadas en una edición muy repartida es la presencia de mayoría de mujeres en la categoría de dirección novel: Celia Rico (Viaje al cuarto de una madre), Arancha Echevarría (Carmen y Lola) y Andrea Jaurrieta (Ana de día). Por el contrario, en mejor dirección todos los nominados serán hombres.
En la categoría de Mejor Actriz Protagonista están nominadas Susi Sánchez, por La enfermedad del domingo, Najwa Nimri, por Quién te cantará, Penélope Cruz, por Todos lo saben, y Lola Dueñas, por Viaje al cuarto de una madre. En cuanto a los nominados a Mejor Actor Protagonista están Javier Gutiérrez, por Campeones, Antonio de la Torre, por El reino, Javier Bardem, por Todos lo saben, y José Coronado, por Tu hijo. Estos nombres se mezclan con el de noveles como los actores Jesús Vidal o Gloria Ramos (Campeones), ambos en la categoría de revelación.
También se han producido dobletes como los de Javier Fesser (mejor dirección y montaje), Antonio de la Torre (actor protagonista y reparto) Arantxa Echevarría (guión original y dirección novel) o Asghar Fahardi (dirección y guión original).
La actriz Rossy de Palma y el intérprete y director Paco León han desvelado en la sede de la Academia los nominados en las 28 categorías. Los actores han estado acompañados por el presidente de la institución, Mariano Barroso, y la notario Eva Sanz.
Al igual que otras grandes citas cinematográficas del año -los premios Forqué o los Feroz-, los Goya saldrán de Madrid en 2019. Así, la entrega de los galardones tendrá lugar el 2 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES.
La lista completa de nominados a los Goya
Mejor Película
Campeones
Carmen y Lola
El reino
Entre dos aguas
Todos lo saben
Mejor Dirección
Javier Fesser (Campeones)
Rodrigo Sorogoyen (El reino)
Isaki Lacuesta (Entre dos aguas)
Asghar Farhadi (Todos lo saben).
Mejor Actriz Protagonista
Susi Sánchez (La enfermedad del domingo)
Najwa Nimri (Quién te cantará)
Penélope Cruz (Todos lo saben)
Lola Dueñas (Viaje al cuarto de una madre)
Mejor Actor Protagonista
Javier Gutiérrez (Campeones)
Antonio de la Torre (El reino)
Javier Bardem (Todos lo saben)
José Coronado (Tu hijo)
Mejor Dirección Novel
Andrea Jaurrieta (Ana de día)
Arantxa Echevarría (Carmen y Lola)
César y José Esteban Alenda (Sin fin)
Celia Rico (Viaje al cuarto de una madre)
Mejor Actriz de Reparto
Carolina Yuste (Carmen y Lola)
Ana Wagener (El reino)
Natalia de Molina (Quién te cantará)
Anna Castillo (Viaje al cuarto de una madre)
Mejor Actor de Reparto
Juan Margallo (Campeones)
Luis Zahera (El reino)
Antonio de la Torre (La noche de 12 años)
Eduard Fernández (Todos lo saben)
Mejor Actriz Revelación
Gloria Ramos (Campeones)
Rosy Rodríguez, Zaira Romero (Carmen y Lola)
Eva Llorach (Quién te cantará)
Zaira Romero (Carmen y Lola)
Mejor Actor Revelación
Jesús Vidal (Campeones)
Moreno Borja (Carmen y Lola)
Francisco Reyes (El reino)
Carlos Acosta (Yuli)
Mejor Guion Original
Campeones
Carmen y Lola
El reino
Todos lo saben
Mejor Guion Adaptado
Jefe
La noche de 12 años
Superlópez
Yuli
Mejor Película Documental
Apuntes para una película de atracos
Camarón: flamenco y revolución
Desenterrando Sad Hill
El silencio de los otros
Mejor Película de Animación
Azahar
Bikes the Movie
Memorias de un hombre en pijama
Un día más con vida
Mejor Película Europea
Cold War
El hilo invisible
Girl
The party
Mejor Película Iberoamericana
El ángel
La noche de 12 años
Los perros
Roma
Mejor Dirección de Fotografía
El reino
La sombra de la ley
Quién te cantará
Yuli
Mejor Dirección de Producción
Campeones
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
El reino
Mejor Música Original
El reino
En las estrellas
La sombra de la ley
Yuli
Mejor Canción Original
Campeones
Carmen y Lola
El hombre que mató a Don Quijote
Todos lo saben
Mejor Montaje
Campeones
El reino
Todos lo saben
Viaje al cuarto de una madre
Mejor Sonido
Campeones
El reino
Quién te cantará
Yuli
Mejor Dirección Artística
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Superlópez
Mejor Diseño de Vestuario
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Quién te cantará
Mejor Maquillaje y Peluquería
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Quién te cantará
Mejores Efectos Especiales
El reino
Errementari. El herrero y el diablo
La sombra de la Ley
Superlópez
Mejor Cortometraje de Ficción
9 pasos
Bailaora
Cerdita
El niño que quería volar
Matria