'Tarde para la ira' representará a España en los premios Ariel de México

'Tarde para la ira' representará a España en la 59 edición de los Premios Ariel, los galardones de la Academia Mexicana de Artes Escénicas y Ciencias Cinematográficas, según ha anunciado esta noche la vicepresidenta segunda de la Academia de Cine, Nora Navas.
'Tarde para la ira' ha cosechado cuatro galardones en la 31 edición de los Premios Goya, incluida el de Mejor Película.
'Tarde para la ira' gana el Goya a la Mejor Película

'Tarde para la ira' (Agosto, La Película, A.I.E., La Canica Films, S.L.U.) se ha alzado con el Premio Goya 2017 a la Mejor Película.
La cinta ha superado a 'El hombre de las mil caras' (Atresmedia Cine, El espia de las mil caras, A.I.E, DTS Distribuidora de televisión digital, S.L.U., Atípica Films, S.L., Sacromonte Films, S.L., Zeta Audiovisual), 'Que Dios nos perdone' (Mistery Producciones, A.I.E., Atresmedia Cine, Hernández y Fernández Producciones Cinematográficas, S.L., Tornasol Films, S.A.), 'Julieta' (El Deseo D.A. S.L.U.), y 'Un monstruo viene a verme' (A Monster Calls, A.I.E., Telecinco Cinema, S.A.U., Apaches Entertainment, Películas La Trini, S.L.).
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 31 edición, una ceremonia que tiene lugar por quinto año consecutivo en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid y que cuenta con el intérprete y humorista Dani Rovira como maestro de ceremonias. Lea aquí más
Juan Antonio Bayona gana el Goya al Mejor Director por 'Un monstruo viene a verme'

Juan Antonio Bayona cierra su trilogía con 'Un monstruo viene a verme'."La cultura es necesaria para poder expresar cómo somos y cómo nos sentimos. Y tenemos que apoyarla todos. Todos", ha clamado el cineasta.
Emma Suárez gana el Goya a la Mejor Actriz Protagonista por 'Julieta'

Pedro Almodóvar ha entregado el galardón a Emma Suárez por su protagonista en 'Julieta'. Es el primer premio de la noche para el filme de Almodóvar. Suárez ha hecho doblete esta noche tras 20 años desde su primer Goya por 'El perro del hortelano' en 1996.
Roberto Álamo gana el Goya al Mejor Actor Protagonista por 'Que dios nos perdone'

David Pulido y Raúl Arévalo gana el Goya al Mejor Guion Original por 'Tarde para la ira'

'El hombre de las mil caras' gana el Goya por el Mejor Guion Adaptado

Alberto Rodríguez y Rafael Cobos han recogido el premio por el guion de 'El hombre de las mil caras', dirigida por el primero.
'Un monstruo viene a verme' gana el Goya al Mejor Montaje
Bernat Vilaplana y Jaume Martí ganan el Goya por 'Un monstruo viene a verme', el octavo premio para la película de J. A. Bayona.
'Ciudadano ilustre' gana el Goya a la Mejor Película Iberoamericana
El film ha superado a 'Anna', de Jacques Toulemonde (Colombia); 'Desde allá', de Lorenzo Vigas (Venezuela); y 'Las elegidas', de David Pablos (México).
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 31 edición, una ceremonia que tiene lugar por quinto año consecutivo en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid y que cuenta con el intérprete y humorista Dani Rovira como maestro de ceremonias.
Emma Suárez gana el Goya a la Mejor Actriz de Reparto por 'La próxima piel'

En esta categoría competían también Candela Peña, por 'Kiki, el amor se hace'; Terele Pávez, por 'La puerta abierta'; y Sigourney Weaver, por 'Un monstruo viene a verme'.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 31 edición, una ceremonia que tiene lugar por quinto año consecutivo en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid y que cuenta con el intérprete y humorista Dani Rovira como maestro de ceremonias.
Karra Elejalde y Dani Rovira se funden en un 'morreo' para celebrar su amistad
Dani Rovira y Karra Elejalde han protagonizado un diálogo cómico en recuerdo de su colaboración en 'Ocho apellidos vascos' que ha concluido con un apasionado beso en los labios interrumpido por el actor Antonio de la Torre.
'Frágil equilibrio' gana el Goya a la Mejor Película Documental
'Frágil Equilibrio', que ha gandado este sábado el Goya a la Mejor Película Documental, es un filme coral que cuenta tres historias al hilo de las reflexiones sobre la vida del expresidente de Uruguay, José Mujica, y que pretende poner al espectador ante la disyuntiva de seguir la inercia del sistema o tomar las riendas de su vida. "Esto es como una máquina y nosotros podemos elegir si formar parte de la máquina o no, elegir si ser o no humanos", afirma su director, Guillermo García López.
El trabajo nació a partir de una campaña de micromecenazgo y está producido por Sintagma Films, que le ha dedicado más de dos años y medio trabajando con equipos de rodaje en distintas partes del mundo: el Monte Gurugú de Marruecos, Japón y Madrid son los escenarios de las historias principales, mientras Mujica fue entrevistado en su casa de Uruguay.
Según explicó García López en un coloquio con los espectadores del documental en el Renoir Princesa de Madrid el pasado mes de diciembre, "él fue el principal inspirador". "Le propusimos hacer una entrevista porque era la única manera que teníamos de captar su mensaje. Un mes después, tardamos varios meses en recibir un sí, ya teníamos un dossier con estas tres historias. Él recibió todo el proyecto y cuando hicimos la entrevista ya sabía de qué temas íbamos a hablar", afirmó.
Al final, como dice el cineasta en una entrevista con Europa Press, "su discurso es su discurso" y en 'Frágil equilibrio' viene a poner palabras a las historias que describen cómo el sistema atrapa a las personas y las despoja de su libertad y de su humanidad: El 'salaryman' japonés que se dedica tanto a su trabajo que pierde el sentido de la vida, el migrante africano que se la juega para ser aceptado por un sistema que le recibe con vallas y concertinas y el español de a pie que tras años metido en la rueda, se ve expulsado de ella, desahuciado de su casa.
"Podrían haber sido otros casos, hay mil historias en el mundo y esta es una película coral. Escogimos tres etnias distintas para reflejar lo diverso del mundo a nivel estético y para marcar unos ejes muy claros, el primero de ellos, el que va de África a Europa, que es la pulsión directa de la búsqueda de libertad", explica el director.
Deja tu comentario