Cultura

González-Sinde dará créditos bancarios a los productores para "paliar los efectos de la crisis financiera"

No era difícil de adivinar. La primera medida que ha adoptado la nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, no podía ser otra: nuevas ayudas para el cine español.

Tal y como adelantó elEconomista, el Gobierno sufragará los costes de los avales para que los productores puedan obtener créditos con los que materializar sus proyectos. Los avales serán concedidos por Audiovisual SGR, una sociedad participada a partes iguales por el ministerio y los productores cinematográficos, agrupados en Egeda.

Créditos...de cine

Gracias al nuevo acuerdo, Cultura sufragará ahora todos los gastos derivados de su formalización -el 1,5 por ciento del importe avalado como comisión por el riesgo y el 0,5 por ciento por los gastos de estudio-, dejando además la puerta abierta a que otras industrias culturales puedan lograr el mismo tipo de apoyo. Audiovisual SGR cuenta ya con 300 empresas asociadas y en sus tres años de vida ha facilitado avales por 40 millones, lo que ha facilitado una inversión inducida de 180 millones de euros.

Debido al cerrojazo bancario, el número de avales se incrementó el año pasado un 35 por ciento y la previsión en 2009 es que el incremento alcance incluso el 50 por ciento.

"Con estas ayudas, se pretende paliar los efectos derivados de la crisis financiera mundial, que afecta particularmente a las empresas del sector cultural", aseguró ayer González-Sinde. El objetivo, dijo, es "promover condiciones de inversión y modernización que fomenten la productividad".

Conflicto de intereses

La medida, que va dirigida a pequeñas empresas, resulta polémica porque la ministra tiene múltiples relaciones con el sector del cine y, según han denunciado las organizaciones de internautas, podría estar incurriendo en un posible caso de incompatibilidad.

González-Sinde era hasta la semana pasada presidenta de la Academia del Cine y las Artes Cinematográficas de España, dirigió el sindicato de guionistas y recibió múltiples subvenciones de Cultura para sus películas. Además, sigue como administradora de tres sociedades vinculadas al cine y su hermano, su tío y su actual pareja se dedican también al negocio de la gran pantalla.

Lla ministra rehusó, sin embargo, pronunciarse al respecto, limitándose a decir que "eso es algo que tendrán que estudiar los organismos competentes o expertos en esa materia jurídica".

Después de haber criticado hace un año la banda ancha, llegando a cuestionar la necesidad de mayor velocidad de acceso a la Red, dio por otro lado marcha atrás y tendió la mano a los internautas. "Que no se preocupen, porque Internet es imparable. Va a seguir siendo la herramienta prioritaria de difusión cultural y de comunicación de nuestros tiempos", aseguró. Lo que no aclaró es si piensa seguir los pasos de Francia e intentar castigar las descargas de los programas de intercambio de archivos (P2P) con el corte del servicio durante un año.

Todo indica que el objetivo de la nueva ministra es reunirse con todos los sectores afectados antes de tomar una decisión. Dada su trayectoria, y a la espera de lo que pueda pasar, las sociedades de gestión de derechos de autor se están frotando ya las manos.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

EspaÑol
A Favor
En Contra

¡¡ G E N T U Z A !!

Tu piensas que somos gi..llas y que nos creemos vuestras mentiras ¿verdad?

Puntuación 17
#1
talosguevos
A Favor
En Contra

de verguenza, que morro!! Y con total impunidad, vamos, que en Moncloa no sabían nada, verdad? Y ahora se sabe y tampoco se sabe nada. Hala, a desriñonarnos a trabajar un día mas, que esta gente tiene que pagarse el adosado...

Puntuación 14
#2
otro
A Favor
En Contra

Esta bien invertir en una industria que genera I+D, es lo que necesita el pais ahora mismo. Aclaro: Idiotizar Democraticamente

Puntuación 8
#3
Lukatovic
A Favor
En Contra

Gonzalez-Sinde Prevaricadora! enterate, el cine español es basura!

Puntuación 13
#4
YA ESTABE
A Favor
En Contra

¡¡¡ SINVERGUENZAS¡¡¡

Puntuación 12
#5
Pongo
A Favor
En Contra

Menos mal que esta Sra. nos tranquiliza sobre Internet: admite que seguirá existiendo en España, porque es imparable. Me estaba yo temiendo que tendría que emigrar a Portugal para tener acceso a Internet.

Puntuación 10
#6
Pongo
A Favor
En Contra

También me parece una idea excelente aumentar las ayudas al cine español, tan sufrido. Cómo si no iba yo a poder vivir sin mi dosis semanal de tragicomedias urbanas contemporáneas, preferiblemente de ambiente marginal y desestructurado, y de dramas ambientados en la postguerra civil. ¡Oh, sí, sí!

Puntuación 9
#7
jossee
A Favor
En Contra

Boicot al cine español, para que se enteren de lo que podemos hacer los ciudadanos, y no comprar material informático en España para no pagar el canon. Que se jodan, los parásitos y manipuladores de los titiriteros farloperos.

Puntuación 2
#8
sisebuto
A Favor
En Contra

En los últimos 6 años PP y PSOE solo votaron juntos en 5 ocasiones: tres para concederse prebendas sin límite a sí mismos(dietas,pensiones máximaS,etc),una para quitar impuestos a los muy ricos(sicavs) y otra para no aumentar

las pensiones a las viudas (ayer),

¿Y los borreguitos?.......................VOTANDO

Puntuación 3
#9
Cefe
A Favor
En Contra

Que un miembro de un declarado partido catalanista -y por ende contrario a la unidad de España- sea nombrado ministro de Defensa, es algo cuya ética-estética no puedo entender, pero, que alguien cuyos ingresos vienen del mundo del cine --cosa que no tiene nada que ver con la Cultura, por mucho que los goebbeles de turno proclamen-- pase a administrar el dinero que se saca al ciudadano para entregárselo a si misma -tanto el de impuestos como de el de los canones tipo capone- tiene una estética que no se logra ni en las letrinas del infierno.

Puntuación 2
#10
Jorge
A Favor
En Contra

Ya estamos robando...

Puntuación 1
#11
PORLAHONESTIDAD
A Favor
En Contra

Sra. Ministra, por favor detenga, en bien de la honestidad,

las "descargas con ánimo de lucro"de los fondos públicos y

ponga fin al lucrativo Canon digital indiscriminado, salvaje

e injusto.

Dedíquese, por favor a filtrar la poca calidad de la producción nacional y quizá consiga que pueda parecer arte. Infórmese de que arte es lo que crea admiración en las personas, y por ende lo respetan.

Sus métodos me recuerdan a los de la iglesia, que eres cristiano si, o si.

Puntuación 2
#12
F. Cruzado
A Favor
En Contra

No es ningún drama, los titiriteros ganan más de los que trabajan, para eso tienen a Zapatero que le da todos los privilegios posibles, porque estos vagos apoya su causa. La compensación más reciente, ha sido la elección de la ministra de Cultura como agradecimiento a los favores prestados. Hace años que no veo cine español e invito a los lectores a que hagan lo mismo. Los titiriteros no tienen crisis, los que pagamos impuestos sí. Fuera Zapamiento y todos los que viven del cuento.

Puntuación 2
#13