Teatres de la Generalitat inicia el año 2010 con una oferta escénica de gran calidad y muy variada, creada pensando en todo tipo de público, informó hoy la Administración valenciana en un comunicado.
VALENCIA, 30 (EUROPA PRESS)
Teatres de la Generalitat inicia el año 2010 con una oferta escénica de gran calidad y muy variada, creada pensando en todo tipo de público, informó hoy la Administración valenciana en un comunicado.
En el Teatro Principal de enero a marzo encontramos cuatro espectáculos de temática y factura muy variadas. Lo primero que podremos ver es 'De cuando acá nos vino?', un texto poco conocido de Lope de Vega que ha montado la Compañía Nacional de Teatro Clásico y que se he convertido en una revelación.
La programación sigue con 'Los chicos de historia' del británico Alan Bennet, un espectáculo dirigido y protagonizado por Josep Maria Pou que ha obtenido desde su estreno una magnífica acogida del público y la critica. A continuación, el Principal presentará 'Los baúles de la Piquer. Homenaje a Doña Concha', una producción valenciana que permitirá al público recuperar y recordar a esta magnifica cantante.
El trimestre se cierra con uno de los grandes éxitos del teatro musical de los últimos tiempos, del 18 de febrero al 28 de marzo se podrá ver en Valencia 'Mamma Mia'
En el Teatro Talía dos espectáculos muy diferentes ocuparán su escenario tras el éxito de 'Tres sombreros de copa', el primero de ellos 'Pollo & hijos' ha sido dirigido por Juanjo Prats y cuenta entre sus principales atractivos con la presencia de cinco de los actores más populares de la serie de mayor éxito de la Televisión Valenciana 'La alquería blanca'.
A continuación la compañía L'Om -Imprebis lleva al Talía un clásico del siglo XX el 'Calígula' de Albert Camus en la línea de gran calidad de sus últimos montajes como el "Galileo" de Bertolt Brecht que esta misma compañía montó recientemente.
Al Rialto irán este trimestre dos producciones de Teatres de la Generalitat, la primera de ellas, 'El sí de las niñas' es una reposición la producción estrenada en el 2007 que realizó una larga gira y temporada en el Teatro Bellas Artes de Madrid y que ahora regresa al escenario del Rialto para todos aquellos que se quedaron sin verla en aquella ocasión.
Y por último una coproducción de Teatres con el Mercat de les Flors, un espectáculo coreográfico. Dirigido por Ramón Oller en el que interviene el Ballet de Teatres de la Generalitat, que a través de la danza nos lleva a un mundo de fantasía, un espectáculo de danza que pretende consolidar la oferta dancística que Teatres de la Generalitat ofrece de forma habitual a los niños.
Relacionados
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El Palau de la Música vuelve a superar la cifra de 1.100 abonados en la temporada de invierno 2010
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Bancaja prorroga hasta el 28 de enero la exposición de Sorolla antes del regreso de parte de las pie
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Los hermanos Forman presentarán en el VEO un espectáculo fantástico con atmósfera de cabaret
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- La producción de 'Les Troyens' del Palau de les Arts debuta con éxito en el Teatro Marinski de San P
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El Cluster Audiovisual Valenciano apuesta por ofrecer "facilidades jurídicas" a inversores extranjer