Cultura

Llega a Madrid el "coche del Titanic", que será reparado para el centenario

El automóvil más antiguo en funcionamiento que existe en el mundo, conocido como "el coche del Titanic", ha llegado hoy a Madrid para su reparación y embellecimiento con vistas a su participación en la exposición que conmemorará en 2012 el centenario del famoso naufragio.

El coche, un modelo americano Brush 1909, "salió de fábrica, según la ficha técnica, a las 11.31 horas de la mañana de un 7 de octubre de 1910", ha explicado a Efe el presidente de la Fundación Titanic, que es la propietaria del vehículo, Jesús Ferreiro.

El coche "estuvo a punto de embarcarse para Europa en el Titanic", como figura en el documento de carga, pero al final no pudo ser y "llegó a Europa en el buque gemelo, el Olimpia", recuerda Ferreiro.

Una revolución

Este vehículo fue, en su momento, una revolución en el mundo del automóvil, como explica el presidente de la Fundación Titanic, "porque tiene el chasis de madera y fue el primer coche que cambió las ballestas por los amortiguadores".

Se trata de un coche de lujo por el que en su momento se pagó 639 dólares, lo que hoy en día podría traducirse en 300.000 euros, y alcanzaba una velocidad punta de 39 kilómetros por hora, ha explicado.

Jesús Ferreiro pasó tres años investigando para dar con el vehículo y, finalmente gracias a internet, lo localizó en París, donde era propiedad de un anticuario y coleccionista de coches que al principio se mostró reacio a venderlo, aunque, tras media hora de conversación, consiguió que se lo cediera "por un precio simbólico", al explicarle que era para la Fundación Titanic.

Ahora el coche pasará un año en manos de un equipo de mecánicos que se encargará de restaurarlo, reemplazar la tapicería de sus asientos, pintarlo y hacerle algunas reparaciones menores.

Durante este tiempo estará expuesto a la vista de los niños y familias, para participar en actividades didácticas relacionadas con el mundo de la mecánica, la historia a través de la evolución del automóvil, y la seguridad vial.

El automóvil llegará a Barcelona, en 2012, donde se convertirá en la joya de la exposición que conmemore el centenario de la tragedia del Titanic, que aconteció un 15 de abril de 1912.

Y tras la exposición aún no se sabe si el coche se quedará en una exposición permanente en Madrid, Nueva York o París, si bien Ferrerio prefiere que se quede en la capital de España.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments