Cultura

Más de 200 denuncias en el primer día de la Ley Sinde-Wert

MADRID (Reuters) - La normativa contra las descargas ilegales en Internet aprobada en diciembre por el Gobierno español se ha estrenado con más de 200 denuncias contra páginas de enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor, dijo el jueves una portavoz del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

"A primera hora ya se habían presentado 200 solicitudes en el registro de la Secretaría de Cultura y una por vía telemática", dijo la portavoz.

Esta cifra podría ser superior al término del día teniendo en cuenta además que las denuncias - o solicitudes según el término administrativo empleado por Cultura - pueden presentarse en cualquier registro de la administración pública.

La duración mínima del procedimiento antes de determinar la posible infracción contra la propiedad intelectual que desemboque en el cierre de una página web, es de 20 días.

El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, calificó el jueves la entrada en vigor de la ley como un paso importante para la protección de los derechos de autor.

"Hoy entra en vigor una pata de la dimensión regulatoria, entendemos que es muy importante, da seguridad a la propiedad intelectual de los creadores", dijo en el transcurso de unas conferencias en Madrid, sin entrar a valorar su eficacia.

La ley crea una Comisión de la Propiedad Intelectual, formada por una Sección Primera que realizará funciones de mediación y arbitraje para intentar conseguir acuerdos entre las partes implicadas; y la Sección Segunda, que recibirá las denuncias y decidirá si una web vulnera la propiedad intelectual.

Si el denunciado no retira el contenido voluntariamente, el cierre de la página web lo tendrá que autorizar un juez, al igual que la identificación previa de sus responsables.

DESOBEDIENCIA EN LA RED

Curiosamente, para poner a prueba la eficacia de la ley, una de las primeras denuncias la ha presentado un músico miembro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eme Navarro, a raíz de una iniciativa del colectivo Hacktivistas a la que se han sumado conocidas figuras de Internet en España y que propone autoinculpación y desobediencia civil a la norma.

Según un comunicado colgado en la página web weertdeenlaces.net, que anida esta iniciativa en Internet, Navarro denunció a 250 webs que han enlazado a un contenido suyo protegido por copyright, algo insólito en un defensor de un modelo de propiedad intelectual más abierto como es "Creative Commons".

La popularmente conocida como ley Sinde-Wert por el apellido de los ministros de Cultura que la han desarrollado, llega en un momento de intenso debate sobre la propiedad intelectual a escala internacional. En los últimos meses se ha producido acontecimientos importantes como el fracaso de dos proyectos de ley contra la piratería en Estados Unidos, la clausura por el FBI de la web Megaupload y el controvertido acuerdo antipiratería ACTA.

En España, la normativa sigue levantando ampollas entre los internautas y varias asociaciones han recurrido su aplicación ante el Tribunal Supremo al considerar que atenta contra desarrollo digital del país.

/Por Jose Elías Rodríguez y Teresa Larraz/

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin