Cultura

Borja, del llanto a la alegría: el eccehomo podría convertirse en marca

El eccehomo de Borja podría convertirse en marca.

El Ayuntamiento de Borja ha decidido registrar la marca 'Ecce homo' "en todas sus variantes", para evitar que se haga un uso "indecoroso, indebido o grotesco" de la pintura mural que se ha hecho famosa por la restauración perpetrada por una pintora aficionada.

Según ha comentado el alcalde del municipio, Francisco Miguel Arilla, el secretario municipal ya trabaja para registrar esta marca "para tener la seguridad de que no hay otras personas que puedan registrarlo y que no se hace un uso indebido" de la pintura, del nombre del santuario y de Borja. Al respecto, ha recordado que ya se han puesto a la venta en Internet camisetas con la imagen y una pastelería de Madrid ha elaborado una crêpe con el Ecce Homo.

Cuando se va de las manos

El consistorio borjano quiere "evitar por todos los medios que se haga un uso grotesco de la imagen", ha aseverado el alcalde. Asimismo, ha comentado que el éxito de la peculiar 'restauración' que realizó Cecilia Giménez "se nos ha ido de las manos y queremos tomar medidas para evitar un uso indebido", ha recalcado.

En este mismo sentido, ha expresado su sorpresa por la presencia de numerosos medios de comunicación, incluso internacionales, esta mañana en el Santuario de la Misericordia para seguir de cerca el trabajo de las restauradoras, que han examinado también otras obras del templo, si bien en esta iglesia "no hay obras de gran valor", ni originales, pero sí con valor sentimenta.

Concurso de pintura

La Fundación Sancti Spiritus y el Ayuntamiento de Borja, en su compromiso con el arte y el patrimonio y ante la expectación despertada por la intervención en el Ecce Homo, han convocado un concurso internacional de pintura de temática religiosa relacionada con la figura del Ecce Homo, de estilo libre y que llevará el nombre del autor original de la obra y un premio de restauración de obras de arte en general.

Este premio de restauración tiene como objetivo difundir los trabajos de recuperación de obras de arte y dar a conocer las técnicas y avances que en ese campo se van sucediendo.

Por otra parte, una jornada más, como desde hace varios días, numerosos vecinos del municipio y turistas de otras ciudades españolas han acudido al santuario para conocer el ya famoso eccehomo de Borja y hacer cola para poder fotografiarse junto a la imagen.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ESPAÑA PAIS DE MIERDAAAAAAAAA
A Favor
En Contra

¡¡¡PAIS DE ANALFABETOS!!!

Puntuación 2
#1
ja, ja, ja
A Favor
En Contra

Me encanta el nuevo ecce-homo, cada vez que lo veo me parto

Puntuación 3
#2
Crí­tico de arte paranoico
A Favor
En Contra

Supongo que el primer premio de restauración será para Celia,beatificada como San Estropicio, patrona de las artes plásticas, celebérrima restauradora profesional y difusora del arte naif (su especialidad).

Puntuación -1
#3