Cultura

Resuelto el misterio de la estatua egipcia que giraba sola

Estatua Neb Senu. Imagen | Museo de Manchester

Una serie de la cadena británica ITV ha descubierto a qué se debe el movimiento de una estatua egipcia de 3.800 años de antigüedad, que giraba sola en una vitrina y tenía "perplejos" a los expertos del museo de Manchester. Dos estatuas faraónicas de más de 3.500 años, halladas en un templo de Luxor.

Se trata de la estatua Neb Senu, de 24 centímetros de altura y esculpida hacia el año 1800 antes de Cristo como médium espiritual del alma de un funcionario del antiguo Egipto con ese nombre. Propiedad del museo de Manchester desde hace 80 años, la estatua, tallada en serpentina -una piedra de color verdoso casi tan dura como el mármol-, fue reubicada hace un año en un armario de la planta baja y pronto empezó a rotar sigilosamente.

Según ha descubierto la serie Mistery Map de la ITV, que investiga historias sin resolver, el misterioso movimiento, que se produce siempre en hora punta, se debe a las vibraciones de tráfico y las pisadas de los peatones cercanos. Este movimiento, en el sentido contrario a las agujas del reloj, a veces rápido y otras lento, ha sido uno de los mayores atractivos para los turistas de Manchester, que no querían perderse cómo la estatua les daba la espalda o los miraba de frente según el momento del día.

La serie de ITV encargó a un grupo de especialistas que colocaran sensores debajo del armario en el que se exhibía la estatua para detectar las vibraciones, lo que permitió dar con la explicación definitiva.

El papel de Steve Gosling

El experto Steve Gosling realizó un seguimiento de los movimientos de la figura durante 24 horas, a través de unos sensores que colocó debajo del mueble que exhibía la obra. "La vibración detectada es una combinación de diferentes fuentes: autobuses que están en el exterior o pisadas de peatones en la calle abarrotada de gente", explicó Gosling. Según dijo, la forma convexa de la base de la estatua hace que sea "más susceptible" a las vibraciones que las que tienen una base plana.

A través de los sensores, Gosling descubrió que, hacia las seis de la tarde, había un pico en las vibraciones que coincidía con el movimiento propio de ese momento -hora punta en el Reino Unido- mientras durante la noche la estatura dejaba de girar. La figura iniciaba no obstante su misterioso baile a las siete de la mañana del día siguiente, hora en que de nuevo se registraban vibraciones al despertar la ciudad.

Antes de que se resolviera el enigma, varias hipótesis místicas intentaron explicar el extraño movimiento de Neb Senu.

Por ejemplo, la egiptóloga Anna Garnett atribuía el movimiento a una "fuerza más allá de lo físico", mientras que el estudiante Yulan Li lo describía como "una señal de magia".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

perales
A Favor
En Contra

¿Y por qué, las figuras que están a su lado no se mueven, si están sometidas a la misma vibración?

Puntuación -19
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Aimak
A Favor
En Contra

Colocando la estatua sobre una almohadilla de silicona se evitará el movimiento. Aunque seguro que el museo ha agradecido mucho este hecho pues habrá incrementado el número de visitantes.

Puntuación 28
#2
leeelarticulcazurro
A Favor
En Contra

la forma convexa de la base de la estatua hace que sea "más susceptible" a las vibraciones que las que tienen una base plana.

Puntuación 29
#3
Itsasmir
A Favor
En Contra

Pues ya le han fastidiado a Iker Jiménez 3 ó 4 programas de charlatanería al respecto.

Puntuación 3
#4
yo
A Favor
En Contra

4,tranquilo que la iglesia lleva 2013,contando mentiras y tiene para hacer mas programas,lo que cuenta es el numero de borregos

Puntuación -2
#5
causalida?
A Favor
En Contra

joerr a esas horas tambien se me levanta a mi el pene.

Puntuación 3
#6
gtr
A Favor
En Contra

si a la gente lo que le gusta del arte es que jiren,pueden subirlas a un tio vivo.

Puntuación 0
#7