Cultura

¡Varapalo a la SGAE! La Audiencia de Barcelona deja el pago del canon digital en el aire

Nuevo revés para la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Tras admitir a trámite un recurso presentado por Padawan, una pequeña empresa de informática, la Audiencia Provincial de Barcelona ha sembrado ahora las primeras dudas sobre el canon digital. Según la resolución a la que ha tenido acceso elEconomista, la Audiencia está estudiando "si la aplicación en España del canon por copia privada excede de lo que debería ser una compensación equitativa por la limitación que supone al derecho de reproducción, tal y como es concebido por la directiva comunitaria".

El juez quiere saber en definitiva si se está produciendo una injusticia al exigir el pago del canon a personas o empresas que no van a realizar copia alguna, sino que se limitan a almacenar en los soportes afectados -CD o DVD, entre otros- información propia. Lo peor para los autores, sin embargo, no es que los tribunales duden por primera vez de la validez del canon digital, sino el hecho de que los 250 juicios que tienen en marcha podrían paralizarse hasta que haya una resolución a nivel europeo.

Cuestión prejudicial

Y es que la Audiencia de Barcelona podría plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de Luxemburgo para valorar la equidad del canon, por lo que todos los procesos abiertos deberían esperar así a su resolución. De momento hay ya nueve juicios paralizados por la propia Audiencia, y aún en el caso de ganar la batalla, la SGAE podría tardar hasta cinco años en cobrar los más de 10 millones de euros que está exigiendo. Según Apemit, la asociación de pequeñas y medianas tiendas de informática que está solicitando la paralización de los procesos "la posibilidad de establecer una cuestión prejudicial en Luxemburgo ha supuesto la interrupción inmediata de todos los procedimientos contra el canon que se siguen en la Audiencia de Barcelona".

El abogado de Apemit, Josep Jover, insiste en que "la puerta ya está abierta para acabar con este modelo injusto de canon, pero es importante ahora empujar todos en el sentido correcto, para impedir que se ésta se cierre". El pasado 19 de septiembre, el comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy abrió ya el debate en el seno de la Unión Europea sobre el cobro del canon digital al dudar también de un exceso recaudatorio. "De acuerdo con el análisis preliminar de la Comisión, sólo deben gravarse los soportes y equipos que puedan utilizarse, y que efectivamente se utilicen en medida apreciable, para hacer copias destinadas a uso privado", aseguró.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Walter
A Favor
En Contra

Hombre, sí es que ésto del canon digital no soporta la menor mirada crítica. Sólo el trágala zapateril es capaz de poner en marcha una injusticia de éste tamaño. Seguro que ahora, el PSOE no se opondrá a que sea eliminado, porque ya se han hecho la foto electoral con éstos "intelectuales" de izquierda que sólo buscan la pasta gansa, por vía de manifiesto vergonzante y servil. Es la hipocresía de la izquierda. Dios los cría y ellos se juntan.

Puntuación 3
#1
Rabosa616
A Favor
En Contra

hombre walter diria yo que lo primeros en poner lo de la recaudación vergonzosa y villana fueron los fachillas esos del pp, no?

Walter en vez de utilizar ese lenguaje tan soez y falto de respeto(pq seguro que tu seras el primero en pedir respeto...) no compartes tus inquietudes y valuosas opiniones con nosotros en un nivell de español un pelin mas culto y respetable?

Puntuación 0
#2
José
A Favor
En Contra

Ya era hora de que un órgano judicial moviera ficha en este costoso asunto. Compro muchos dvds para copias privadas, mayoritariamente fotografía, y parte del dinero empleado se va a pseudomúsicos o personajillos estiveros y a músicos que no hacen otra cosa que sacar año tras años recopilaciones de sus canciones. Creatividad nula, sin embargo perciben canón.

Puntuación 2
#3
Jaime
A Favor
En Contra

Pues eso, Ramoncin, toma nota que de aquí a nada se te acaba el chollo. Será interesante ver la postura del PSOE con respecto a dicha decisión. ¿Se pone a favor de Ramoncin & Cía. para conservar su apoyo y sus votos, o se pone a favor de la (posible) resolución comunitaria? El tiempo dirá...

Puntuación 2
#4
Isidro
A Favor
En Contra

No les deis un centimo de vuestro bolsillo comprad fuera de España, internet esta lleno de tiendas libres de canon incluso pagando los gastos de envio sale rentable.

Puntuación 1
#5
David Garcí­a
A Favor
En Contra

Todos sabemos desde cuando se viene pagando el canon, es una discusión sin sentido. El gobierno no se puede oponer en ningún caso a la cancelación del canon, ya que es una empresa privada la que lo gestiona, ahí el gobierno no tiene ni control ni intereses

Puntuación -1
#6
Stogun
A Favor
En Contra

Esto es una verguenza, entonces si compro un cd o un dvd de Iron Maiden o de Judas Priest o cualquier grupo de fuera de españa los cabrones me cobrarán un puto canon que los grupos de los cuales son los cd no ven ni un duro. Así va el país, y por cierto según Rabosa616 soy un fachilla, porque soy del pp antes que del psoe? Lo que yo digo menudo país...

Puntuación 0
#7
Kiebres
A Favor
En Contra

Exacto Stogun, eres un fachilla por ser del PP ¿Te da vergüenza o que? Porque si no tienes un capital que mantener, debería darte, y si encima trabajas para otro ya ni te cuento...

Puntuación -1
#8