MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional citó el viernes como imputado al cantante y compositor canario Juan Carlos Senante, por haber cobrado de forma supuestamente irregular 30.000 euros de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), según el auto judicial.
El juez Pablo Ruz considera que hay indicios de que Senante, que fue miembro del consejo de dirección de la SGAE desde julio de 2007, pudo cometer el delito de apropiación indebida al recibir emolumentos de la SGAE de forma presuntamente irregular entre octubre de 2010 y junio de 2011, según el auto.
El presunto delito, argumenta el juez apoyado en los informes policiales, se cometió mediante la emisión de facturas a la SGAE a través de una sociedad por la prestación de servicios en las islas Canarias.
Varios miembros de la dirección de la sociedad de autores se han visto implicados en la investigación judicial sobre un supuesto fraude administrativo en una entidad que gestiona las regalías que cobran los autores por el uso público que se hace de su obra.
El compositor canario formó parte de la junta directiva que presidió durante años Teddy Bautista, que fue imputado también en el caso, y le sustituyó al frente de la SGAE hasta 2012, cuando fue elegida la nueva dirección, encabezada por el músico Antón Reixa.
Senante tendrá que comparecer ante el juez el próximo 23 de septiembre.
Relacionados
- El juez Ruz imputa a Caco Senante en el caso SGAE por haber podido cobrar irregularmente 30.000 euros
- Ruz imputa al compositor canario caco senante en el caso sgae
- Ruz imputa a Caco Senante en el caso SGAE por apropiarse de 30.000 euros
- Ruz imputa a Caco Senante por haberse podido apropiar indebidamente de 30.000 euros
- El juez Ruz imputa a Caco Senante por haberse podido apropiar indebidamente de 30.000 euros