Cultura

Acosta y Fernández Sastrón apuestan por primar la gestión en la SGAE

Madrid, 26 feb (EFE).- El guionista y actual presidente de la SGAE, José Luis Acosta, y el compositor José Miguel Fernández Satrón, candidatos oponentes en las elecciones a la Junta directiva que se celebran hoy, han coincidido en la necesidad de primar la gestión en esta entidad y dedicarla al fin para el que se creó.

Tanto Acosta como Fernández Sastrón, vicepresidente de la entidad, han acudido esta mañana a votar en la sede de la SGAE en Madrid, donde se encuentra la mesa electoral central en la que, junto a las otras cinco autonómicas (Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Santiago de Compostela), podrán ejercer su derecho al voto cerca de 22.000 socios.

Las seis mesas electorales se han constituido a las diez de la mañana con normalidad en una cita electoral anticipada, después de que la asamblea de socios no aprobara las cuentas de 2013.

Son las segundas elecciones que vive la entidad tras el proceso de renovación iniciado a raíz de la detención de su expresidente Eduardo Bautista y otros cargos de la SGAE en julio de 2011, acusados de apropiación de fondos.

Un total de 140 candidatos individuales concurren a estas elecciones para ocupar los 39 puestos que integran la junta directiva y que, una vez proclamados, elegirán al nuevo presidente de la SGAE antes del próximo 15 de marzo.

Acosta se presenta a las elecciones con el programa de Plural, una plataforma muy crítica con la conocida como "rueda de las televisiones", relacionada con la recaudación de los derechos de autor por la música que se emite en los programas de televisión en horario nocturno.

Acosta ha destacado hoy que hay que vincular a la SGAE "con la gestión pura y dura" para recaudar y repartir entre los socios, que es la función para la que fue fundada la entidad.

El candidato ha destacado que durante su mandato ha intentado en todo momento llegar a acuerdos y ha garantizado que si sale elegido seguirá apostando por el consenso en la SGAE.

Por su parte, Fernández Sastrón ha resaltado la necesidad de "darle la vuelta" a la entidad "para dedicarla a lo que tiene que hacer: identificar los derechos de autor, recaudar y repartir entre los socios".

"Se habla de todo menos de gestión", ha asegurado Fernández Sastrón, que ha recordado que "la SGAE no es un país, es una gestoría y en la gestoría hay que gestionar".

También ha indicado que la polémica de la "rueda de las televisiones" se ha convertido "en una campaña política de quien no tiene otra cosa que contar".

En cada mesa electoral se han habilitado cuatro urnas, una por cada colegio de la SGAE: Gran Derecho (autores, coreógrafos y músicos de artes escénicas), con 6 puestos en la junta directiva; Pequeño Derecho (compositores y letristas de música), con 16; Audiovisuales (directores, realizadores, guionistas y compositores audiovisuales), que cuenta con 9 miembros, y el Editorial (editores musicales), con 8.

Acosta, guionista y productor, fue elegido presidente de la Sociedad General de Autores y Editores el 25 de julio de 2013 tras imponerse en votación a José Miguel Fernández Sastrón por 20 votos frente a 16 apoyos de los miembros de la junta directiva, mientras que 2 se abstuvieron.

Acosta sustituyó entonces a Antón Reixa, que fue apartado del cargo de presidente el 16 de julio de ese año, puesto que ocupaba desde las elecciones de abril de 2012, cuando también venció a Fernández Sastrón en la votación de la junta directiva.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin