Cultura

La rebaja del IVA cultural regresa al primer plano

  • El Secretario de Estado de Hacienda dice que "no hay nada que anunciar"
  • Fernández Díaz asegura que la rebaja "cumple el programa electoral"
El ministro de Cultura, José Ignacio Wert. | Efe

La rebaja del IVA cultural vuelve a la primera escena política. El diario ABC adelanta hoy que el Gobierno bajará del 21% al 10% el tributo. El Ejecutivo ha confirmado que estudia bajadas de impuestos, pero no lo hará de forma inminente. El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que la medida "cumple el programa electoral" del PP. Más prudente se ha mostrado el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, que ha señalado que "no hay nada que anunciar".

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha explicado que el Gobierno tiene "la voluntad" de tomar medidas fiscales aplicadas a sectores concretos de la actividad económica, una vez que en enero de 2015 ha entrado en vigor una decisión que alcanza a una mayoría de españoles, la rebaja del IRPF.

Ese es el caso del 21% de IVA que se aplica a las actividades culturales, aunque ha subrayado que no está prevista "ninguna decisión inminente".

José Luis Ayllón ha rechazado la denominación de IVA cultural: hay productos como los libros que no sufrieron el incremento del IVA al 21% y han mantenido un tipo reducido del 4%, ha dicho, y la industria editorial, también incluida en este sector, "se beneficia" por otro lado de medidas que dan apoyo a la actividad económica y a las empresas en general.

Rebaja del IRPF y otras medidas "sectoriales"

Dicho esto, ha asegurado sin embargo que el Gobierno trabaja en bajadas de impuestos desde que la economía ha entrado en una fase de crecimiento y se reduce el paro. El primer objetivo, ha insistido, era una rebaja del IRPF, a la que seguirán otras medidas "sectoriales", aunque no de manera inmediata.

"Venimos diciendo que pasada la parte más complicada de la legislatura, el Gobierno trata de devolver el esfuerzo a los ciudadanos con medidas del ámbito fiscal", ha subrayado Ayllón, que ha recalcado el "ritmo acompasado" de las futuras medidas.

El sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) estima que la industria cultural tendría que incrementar sus ventas en unos 1.800 millones de euros para que la Agencia Tributaria compensara la merma de ingresos que supondría una hipotética rebaja del IVA en el sector.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

k
A Favor
En Contra

Marrano se nos ha hecho populista. Creo que está plagiando todas las propuestas de podemos.

Tiene que renegar de todo lo que ha enredado hasta ahora para volver a engañar otra vez a todo el mundo.

No engañas ya a nadie mariculo, que te tenemos ya calado.

Vete para tu aldea a criar cabras y no vuelvas.

Puntuación 33
#1
encuestas gratis pagadas
A Favor
En Contra

Ummm. Como se nota que hay elecciones a la vista. La verdad es que a los precios actuales, voy al cine cuando hay una buena peli, o una oferta. Me niego a pagar lo que se paga a día de hoy. Si bajan precios, iré.

Puntuación 34
#2
es de pena
A Favor
En Contra

Y todo esto para favorecer a los titiriteros y que vivan mucho mejor a costa de los demás que pagamos unos impuestos de un país desarrolado con servicios de tercera. El que quiera beber un refresco que lo pague, y el que quiera ir a un teatro o concierto que lo pague tambien. A estos peperos cuanto peor los tratan los titiriteros más dinero les regalan a costa de los que no vamos ni al cine y al teatro,

Puntuación 8
#3
Trilino
A Favor
En Contra

Perdón pero iso de que cede non é certo.

Baixan o IVE porque estamos en período electoral, que senón...

O dramático foi que se aprobara no seu día o 21% de impostos, sabendo que apenas supuña nada de beneficios; moito mellor terían sido outras medidas en serio que controlasen as evasións fiscais e as triquiñuelas das grandes multinacionais para evitaren pagar o que lles corresponde.

Puntuación -14
#4
javipala
A Favor
En Contra

Yo pensaba que la izquierda de este país quería impuestos altos para redistribuir la riqueza vía intervención estatal.

que cachondos!!!, resulta que también quieren que les bajen los impuestos como a cualquier hijo de vecino ...

ver para creer

Puntuación 26
#5
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Marrano Rajoy: tarde y mal, a quien te crees que engañas a estas alturas.

Puntuación 3
#6
RoucoSifrediGayer
A Favor
En Contra

En lugar de IVA el estado debería quedarse con lo que hurta y a veces roba la SGAE.

Lo que está claro es que el gobierno de Marrano regula para beneficio de los suyos, así que como no trincan de la cultura, suben el IVA y así trincan indirectamente.

Puntuación 30
#7
q
A Favor
En Contra

Quedáis muy mal haciendo medidas de este tipo por tener la soga al cuello. Da muy mala imagen, y lo que conseguís es que la gente os odie más, por demagogos. Haberlo pensado antes, ya no es creíble.

Puntuación 18
#8
al 5
A Favor
En Contra

5

Quienes han subido los impuestos han sido los tuyos, tus peperos. También son los que han consolidado el fraude fiscal de los ricos, o sea de la derechuza, o sea de los tuyos.

Puntuación -1
#9
Usuario validado en elEconomista.es
erik
A Favor
En Contra

Lo que no hay derecho es que el "pajaro" de la foto, sí el de las gafas oscuras,cobre el doble que el presidente del gobierno, aunque no valgan para nada ninguno de los dos

Puntuación 8
#10
pepeperez
A Favor
En Contra

Yo no voté al PP para esto. Que se baje el IVA -y otros impuestos- me parece estupendo, pero para todo el mundo. No solamente para los que tienen capacidad de hacerse notar. Puestos a elegir hay otros sectores prioritarios. y no subvencionados.

Puntuación 25
#11
jasp
A Favor
En Contra

La cultura son los chuches ? ( M. Rajoy )

Pero si los chuches ya los bajé !

Ah no, esos chuches no los tocaré hasta que me den el voto !

Vaya pedazo de melón que estás hecho, Rajoy !

Nunca pensé que fueras tan nefasto ! Y ruin, que también !

No ganarás pedazo alcornoque ! Desgarbado !

Puntuación -2
#12
ei point
A Favor
En Contra

que bo que quan es parla de cultura ens entenem en diverses llengües...

el que passa amb la cultura és el mateix que passa amb altres esferes de les interrelacions entre activitats i la política impossitiva en lloc dí¨nfocar-se cap a la correcció social s'aplica merament per questions recaptatí²ries

en així² cap partit ha avaní§at...

Puntuación -14
#13
peka
A Favor
En Contra

Mañana o pasado, comenzará a visitar los mercadillos, y todas esas cosas que los corruptos e hipócritas políticos suelen hacer en época de elecciones.

Que es cuando se acuerdan del Pueblo.

Esperemos que esta vez, tengamos mejor memoria, y que no nos dejemos embaucar.

Puntuación 3
#14
Ben
A Favor
En Contra

¿Pero por qué? yo soy funcionario y nos han "recortado" mucho ¿por que "a los de la cultura" hay que darles un trato especial? ¿ pero quien es esta gente?

Puntuación 13
#15
JUDAS
A Favor
En Contra

a los payasos que en su día votaron al hdp del zapatos yo les ponía un IVA específico del 80% por colaborar en el hundimiento de la nación y para que se jodieran

Puntuación 9
#16
Usuario validado en elEconomista.es
maria62
A Favor
En Contra

Me niego a que mientras el resto de los contribuyentes pagamos el 21% a los de "la cultura/ceja" les bajen al 10% y todo amparándose en la cultura. Venga hombre, ¿Qué se entiende por cultura, peliculas españolas como Torrente, Carmina y Revienta o Los amantes pasajeros? Es que ni siquiera hay buena calidad en lo que algunos llaman cultura.

Que paguen como pagamos el resto.

Puntuación 11
#17
general prim
A Favor
En Contra

13 quitate la p... de la boca que no se te entiende

Puntuación 5
#18
Eduardo
A Favor
En Contra

Me da vergüenza como español...después de lo nos a hecho estos partidos pppsoe,,,,,pueden volver a ganar las elecciones,,,,es de tralla...joder con los españoles masoquistassss.

Puntuación 3
#19
A Favor
En Contra

18 , en vez de insultar comprate un libro y estudia que siempre es bueno

Puntuación 5
#20
VICTOR
A Favor
En Contra

Si la situación permite bajar el IVA, que nos lo bajen a todos y no sólo a un grupo de privilegiados.

Puntuación 17
#21
Usuario validado en elEconomista.es
philmarin
A Favor
En Contra

No erá una ''obligación'' de la Comisión de Bruselas...?

Puntuación -1
#22
ebh
A Favor
En Contra

Me parece muy mal. Que es mas importante, la entrada del cine o la luz en casa?.

Porque si quiere favorecer a los mas debiles no baja el IVA de la luz en vez del de las entradas al cine o teatro?

El que se puede permitir ir al cine bien puede pagar el IVA que le va a suponer 70 o setenta y cinco centimos de euro.

Puntuación 17
#23
general prim
A Favor
En Contra

20, mira, ahora sí que hablas en cristiano, ¿te lo has tragado o has escupido?

En fin, de un libro seguro que no has aprendido ni el respeto a los demás ni sentido común. En una noticia escrita en un idioma, lo correcto es comentar en dicho idioma, no hacerlo es faltar el respeto a los demás.

Puntuación 7
#24
catalan
A Favor
En Contra

A ver Mariano, ¿ No seria mejor bajar el IVA de la luz en vez de bajar el IVA de los espectáculos ? La luz es una cosa de primera necesidad, mientras que acudir a los espectáculos es un lujo, por lo tanto el que quiera lujos que los pague, El IVA hay que bajarlo en productos de primera necesidad, no en los lujos

Puntuación 26
#25