La nueva cúpula del grupo Planeta sigue fiel a los planteamientos que el anterior presidente de Planeta, José Manuel Lara, hizo sobre el futuro de la compañía si Cataluña se declarase independiente. José Manuel Lara García, el consejero delegado de Planeta e hijo del empresario, fallecido el pasado enero, ratificó ayer las palabras de su padre, que en el pasado habló de trasladar el grupo, con sede en Barcelona, a otro punto del Estado si finalmente se produjese la desconexión de Cataluña.
"Mi padre se significó de una forma muy clara hace ya mucho tiempo. No soy quién para rectificar lo que dijo", indicó Lara en el acto previo a la entrega de los Premios Planeta, que celebra hoy su edición número 64. "Pensamos exactamente lo mismo que pensaba él en 2012", dijo en relación a las declaraciones que hizo José Manuel Lara Bosch entonces sobre los efectos de la independencia.
En la misma línea también quiso pronunciarse Josep Creuheras, presidente del grupo Planeta, "desde el punto de vista empresarial nuestra posición es inequívoca".
El fallecido presidente de Planeta fue uno de los pocos representantes del mundo empresarial catalán que expresó su opinión en público acerca de una hipotética independencia de Cataluña en el año 2013. En aquel momento, sus palabras causaron polémica, al mostrarse decidido a trasladar la sede del grupo empresarial a "a Zaragoza, Madrid o Cuenca". El empresario argumentaba, que no existía "ningún negocio editorial que tuviese la sede en un país extranjero que hable otro idioma". Posteriormente, Lara Bosch matizó que, si hay independencia, su empresa y todas en general reaccionarían según interesara a sus accionistas, incluida la decisión de si deben cambiar de sede saliendo de Cataluña.
En las últimas semanas, algunos empresariales catalanes como Pronovias, Almirall o Ken Pharma han alertado de los riesgos que supondría para su continuidad en Cataluña una desconexión con el resto de España.
Grupo Planeta prevé cerrar el año con una facturación cercana a los 3.000 millones de euros, un 10% más. Además su beneficio de explotación se situará entre 310 y 315 millones, un 30% más, según avanzó ayer Josep Creuheras.
El presidente de Planeta explicó que 2015 será "un buen año" impulsado por los negocios de televisión y los libros. Asimismo, también destacó la buena marcha del área de formación. El negocio de comunicación supone el 45% del negocio y el editorial el restante 55%.