Cultura

El grupo Planeta insiste en trasladar su sede si Cataluña se declara independiente

Creuheras en la presentación del último Premio Planeta. Imagen: EFE

La nueva cúpula del grupo Planeta sigue fiel a los planteamientos que el anterior presidente de Planeta, José Manuel Lara, hizo sobre el futuro de la compañía si Cataluña se declarase independiente. José Manuel Lara García, el consejero delegado de Planeta e hijo del empresario, fallecido el pasado enero, ratificó ayer las palabras de su padre, que en el pasado habló de trasladar el grupo, con sede en Barcelona, a otro punto del Estado si finalmente se produjese la desconexión de Cataluña.

"Mi padre se significó de una forma muy clara hace ya mucho tiempo. No soy quién para rectificar lo que dijo", indicó Lara en el acto previo a la entrega de los Premios Planeta, que celebra hoy su edición número 64. "Pensamos exactamente lo mismo que pensaba él en 2012", dijo en relación a las declaraciones que hizo José Manuel Lara Bosch entonces sobre los efectos de la independencia.

En la misma línea también quiso pronunciarse Josep Creuheras, presidente del grupo Planeta, "desde el punto de vista empresarial nuestra posición es inequívoca".

El fallecido presidente de Planeta fue uno de los pocos representantes del mundo empresarial catalán que expresó su opinión en público acerca de una hipotética independencia de Cataluña en el año 2013. En aquel momento, sus palabras causaron polémica, al mostrarse decidido a trasladar la sede del grupo empresarial a "a Zaragoza, Madrid o Cuenca". El empresario argumentaba, que no existía "ningún negocio editorial que tuviese la sede en un país extranjero que hable otro idioma". Posteriormente, Lara Bosch matizó que, si hay independencia, su empresa y todas en general reaccionarían según interesara a sus accionistas, incluida la decisión de si deben cambiar de sede saliendo de Cataluña.

En las últimas semanas, algunos empresariales catalanes como Pronovias, Almirall o Ken Pharma han alertado de los riesgos que supondría para su continuidad en Cataluña una desconexión con el resto de España.

Grupo Planeta prevé cerrar el año con una facturación cercana a los 3.000 millones de euros, un 10% más. Además su beneficio de explotación se situará entre 310 y 315 millones, un 30% más, según avanzó ayer Josep Creuheras.

El presidente de Planeta explicó que 2015 será "un buen año" impulsado por los negocios de televisión y los libros. Asimismo, también destacó la buena marcha del área de formación. El negocio de comunicación supone el 45% del negocio y el editorial el restante 55%.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Josep
A Favor
En Contra

No sólo Planeta, mi grupo ya busca emplazamientos en otras comunidades. Nuestra sede trabaja para España desde Cataluña y la ventas con el proceso independentistas no para de bajar.

Puntuación 20
#1
Vacilón
A Favor
En Contra

No debería esperar la declaración de independencia, para trasladar su empresa a los territorios vecinos, tan necesitados de inversiones; si es que sus intereses son patrióticos, cosa que dudo, y como el de todas las empresas sus intereses son económicos.

Puntuación 0
#2
-
A Favor
En Contra

#1.-Que tengas suerte y no tardes en encontrar una extraordinaria ubicación para tus intereses económicos.

Puntuación 7
#3
QSJDAN
A Favor
En Contra

ESPAÑOL: SACA TU DINERO DE LA CAIXA Y SABADELL

Puntuación 9
#4
Yomismo
A Favor
En Contra

1

15-10-2015 / 08:40

Josep

Sé que no es conveniente que diga el nombre de su empresa, pero ¿Podría decirnos en qué sector trabaja? y ¿Cuántos trabajadores tiene más o menos.

Puntuación 0
#5
Claro, claro.
A Favor
En Contra

# 2

Exactamente igual que el independentismo catalán. No tiene fundamento patriótico realmente, sino puramente económico: "ESPANYA ENS ROBA". Ese es el origen y el fondo del tema, el inicio de la cuestión, revestido ahora de todo tipo de oropeles sentimentales. El fondo, el fundamento, el inicio, la causa es el "ESPANYA ENS ROBA".

Puntuación 0
#6
UFFFF
A Favor
En Contra

Por favor, vasta ya, todo el santo día con el mismo tema.

Esto es lo único que pasa en España? Es insufrible.

Puntuación -1
#7
SOLIDARIDAD SOCIAL
A Favor
En Contra

Es meritorio y el repeto del GRUPO PLANETA a su fundador con el seguimiento de sus principios solidarios y buen criterio.Un aplauso por ello.

Puntuación 8
#8
SIN SOLIDARIDAD SOCIAL
A Favor
En Contra

Al 6 : Creo que te confundes intencionadamente.La realidad es que la política independentista de MAS solo busca robar si pueden a los ESPAÑOLES (Esto quiere decir a todos)queriendo pasar y pisar encima de todos.,sin ningún respeto a ninguna ley ni Democracia.Con la única intención de vivir y cobrar mejor que los demás a cuenta de todos los Españoles y Catalanes,etc.

Puntuación 4
#9
juanita banana
A Favor
En Contra

Se van a quedar solo en Caspaluña nazionalista

los jo-dedoras de las Ramblas de Barcelona en un 2x1

es ya la gran industria catalana.

Puntuación 2
#10
Ramón
A Favor
En Contra

Cuando un matrimonio está irremisiblemente roto y no hay posibilidad de que vuelva el amor, lo mejor es un divorcio pactado. Si una de las partes se niega y amenaza a la otra con la fuerza, entonces es imprescindible es un divorcio rápido.

Cataluña ahora está en éste punto, no hay otra posibilidad para cataluña que el divorcio. Es siempre triste, pero a veces es necesario. No es un problema de dinero,..es un problema de dignidad, ni nacionalismo, ni nada.

Puntuación -3
#11
Mal camino Catalonia
A Favor
En Contra

Cataluña lleva como un siglo con ínfulas independentistas. Más o menos desde que empezaron a ser favorecidos por muchos gobiernos que por ejemplo impedían la entrada del textil extranjero o montaban allí fábricas de corte INI como la SEAT. Cataluña con esta riqueza era la leche, más parecida a europa que al resto de España. Cuando las cosas se han normalizado un poco y se les han visto las vergüenzas y que no son tan guays como creían ni tienen una industria tan productiva ni exportadora sino turismo, cava y poco más, es cuando quieren volver a subirse al carro de su supuesta superioridad. Pero ya es tarde. Las regiones ricas siempre quieren separarse de las pobres, así que catalonia pronto ya solo buscará que la mantengamos con líneas de ayuda. Este mazazo, gane el sí o el no, ha marcado historia, somos muchos los que no compraremos allí, muchos inversores saldrán pitando, miles de empresas que llevan el Hispania, española o ibérica cambiarán de sede, se les ha acabado el chollo. Las próximas décadas serán de decadencia para Cataluña, aún tienen familias capitalistas, gente bien formada, un bonito paisaje, pero la confrontación social está hecha unos zorros y los mejores se irán marchando ante este ambiente filonazi. Porque los separatistas seguirán raca y raca con que son las víctimas, en vez de trabajar en algo productivo y sensato. Mal futuro para Cataluña y se lo tienen merecido por engreídos y lerdos.

Puntuación 6
#12
Corralito CATalan
A Favor
En Contra

Jajajajaja explota y revienta poco a poquito

la Gran Catalunya triumfal antiespañola y nazi-catalanista

se acerca cada dia más en AFRICA CAT Mediterranea

asi asi asi mis queridos trileros catalanistas in in in da pen den sia!!! cuanto más hispanofobia contra España

más ruina y miseria en Catalunya,

Puntuación 0
#13
KLO
A Favor
En Contra

Por este camino solamente van a quedar en Cataluña, los Sandalios y los Alpargateros....

Puntuación -1
#14
kapuchinsky
A Favor
En Contra

Planeta puede trasladar la sede de su empresa donde le de la gana. Por otro lado, al ser independiente, en Cataluña se localizarían indudablemente sedes y representaciones de muchas multinacionales que ahora no están.

Puntuación 2
#15